Efeverde.- El volcán peruano Sabancaya, en erupción desde hace diez días, aumentó hoy su lanzamiento de cenizas sobre el turístico Valle del Colca hasta alcanzar al menos cuarenta kilómetros de distancia desde el cráter, informó el Comité Técnico-Científico para la Gestión del Riesgo Volcánico.
El incremento de la emisión de cenizas se dio a las 08.35 hora local (13.35 GMT) y volvió a aumentar a las 16.35 hora local (21.35 GMT) hasta alcanzar los 2.000 metros de altura sobre el nivel del cráter.
El viento llevó las cenizas en dirección norte y noreste, donde se encuentra el Valle del Colca, situado en la provincia de Caylloma y conocido por su profundo cañón, punto turístico para el avistamiento de cóndores.
El Comité Técnico-Científico recomendó a la población usar gafas y mascarillas para protegerse los ojos y las vías respiratorias, y a las autoridades locales realizar una evaluación permanente del impacto de las cenizas en el agua, el suelo y el aire.
Alrededor del volcán existen caseríos y comunidades dedicadas a la crianza de camélidos, y a unos veinte kilómetros se encuentran los principales municipios del Valle del Colca.
El Sabancaya
El Sabancaya, cuyo cráter se sitúa en la sureña región de Arequipa, a 5.976 metros sobre el nivel del mar, inició el domingo 6 de noviembre un nuevo proceso eruptivo después de dieciocho años con emisiones de cenizas que se incrementan esporádicamente debido a eventuales explosiones en su interior.
Perú tiene por primera vez dos volcanes en proceso eruptivo de manera simultánea, con la actividad que presentan el Sabancaya y el Ubinas, ambos en el sur del país, según el Comité Científico de Monitoreo Permanente del Ubinas, que desde 2013 registra explosiones leves y esporádicas, con emisión de cenizas.
La coincidencia de ambos eventos no guarda relación entre sí porque estos volcanes, separados por una distancia de unos 100 kilómetros en línea recta, no comparten cámara magmática, según los expertos. Efeverde