Linaje. Por (*) May.

El ‘Aedes albopictus’ o mosquito tigre prosigue su colonización de la península ibérica. Tras aterrizar en Cataluña, a estas alturas se le puede encontrar ya en más de 40 provincias y estos días ha sido detectado también incluso en Lisboa, la capital del país vecino. Francia e Italia también sufren la presencia de esta especie […]

Ecología. Por (*) May.

Hay muchas maneras de definirse ecologista pero no deberíamos perder de vista el significado de la propia palabra Ecología en cuanto rama de la Biología que estudia las interacciones de los seres vivos entre sí y con su entorno. Un ecologista busca el conocimiento del mundo en el que vive y promueve la integración y el […]

Semana europea de la movilidad sostenible. Por (*) May.

La Semana Europea de la Movilidad sostenible se centra en la edición de este año en la eficiencia energética como un valor más a tener en cuenta. Del 16 al 22 de septiembre, tanto la UE como los distintos gobiernos europeos promocionan de manera específica el uso del transporte público y los desplazamientos a pie, […]

La ruleta de la fortuna climática. Por (*) May.

¿Está el tiempo loco o lo está volviendo loco el Homo sapiens con sus actividades contaminantes y de manipulación climática? ¿Hasta qué punto influye la Naturaleza y hasta qué punto lo hace el ser humano en los fenómenos meteorológicos extremos que estamos registrando en Europa en los últimos años? El verano de 2022 en el […]

Amenazas marinas. Por (*) May.

Si el gran escritor norteamericano H. P. Lovecraft publicara hoy día sus famosa novelas de terror y ciencia ficción quizá no necesitaría hacer referencia a la presencia de los monstruosos Cthulhu, Yog Sothoth, Nyarlathotep y los demás dioses primigenios citados en el misterioso grimorio Necronomicon escrito por el árabe loco Abdul Alhazred, dispuestos a destruir […]

Reciclando a Terminator. Por (*) May.

El porcentaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) gestionado en España por la plataforma Recyclia en 2022 aumentó en un 12 % respecto a 2021 y el año en curso promete volver a aumentar. Durante 2022, las fundaciones Ecopilas, Ecofimática y Ecoasimele hicieron labores de recogida selectiva y reciclaje de más de 64.000 […]

Sube la temperatura. Por (*) May.

Varios análisis de las temperaturas registradas en los últimos años indican que el Ártico se está calentando a un nivel bastante rápido aunque es un dato que ha pasado inadvertido en la mayoría de los 39 modelos climáticos existentes a día de hoy. Los científicos han sido incapaces de señalar una causa directa que lo […]

Minería submarina. Por (*) May.

El incremento en la demanda de minerales, especialmente para el sector de la tecnología, ha llevado a multiplicar la explotación minera de los océanos, sobre todo en la zona del Pacífico. Esta actividad ha aumentado el riesgo de polución de grandes áreas marinas, con la amenaza que ello supone para multitud de especies además de […]

Políticas ambientales urbanitas. Por (*) May.

Es imposible diseñar políticas ambientales eficaces y coherentes sin conocer de cerca el entorno natural. Por muchas plantas en macetas que tenga en su despacho o por muchos perros y gatos que tenga en su casa, la persona que no conoce en primera persona la flora y la fauna del lugar donde vive, así como […]

Caracoles africanos invasores. Por (*) May.

Las Especies Exóticas Invasoras (EEI) constituyen un problema ambiental de primer orden pero en general “silencioso”. Se habla mucho de la crisis del agua, el desarrollo de energías renovables, la contaminación del aire o el lavado verde. entre otros. y no tanto de la amenaza que las EEI suponen no ya para los ecosistemas locales […]

Huella de carbono definitiva. Por (*) May

Cada vez escuchamos más casos de personas que, ante la situación ambiental, se obsesionan con la culpa, el pesimismo, la ecoansiedad, el estrés, la angustia por el futuro e incluso la depresión… Sin embargo, la defensa de la Naturaleza no puede ni debe estar condicionada desde la negatividad y los malos sentimientos, sino desde la […]

Día de los Océanos. Por (*) May

La Organización de las Naciones Unidas ha pedido apoyo “más que nunca” para los océanos en el día mundial de los mismos que hoy se conmemora. Estas grandes masas de agua afrontan riesgos enormes, desde la sobreexplotación y desaparición de especies -el 10 % de las conocidas se encuentran en peligro de extinción-, hasta la […]

Remontando el déficit de agua. Por (*) May

El déficit de precipitación se ha recortado en 5 puntos porcentuales durante esta semana -22 % frente al 27 % de la semana pasada- gracias a las lluvias continuadas que han regado la mayor parte de España durante estos últimos días, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología. No obstante, el año sigue siendo, […]

Tortura por el fuego. Por (*) May

España sigue sufriendo la tortura de los incendios forestales y ya no se limita al verano. Sólo entre el 1 de enero y el 30 de abril de este mismo año prendieron 3.530 fuegos, más del doble de la media del decenio. De ellos, afortunadamente casi el 60 % fueron apenas conatos que pudieron ser […]

Primero sequías, ahora inundaciones. Por (*) May

Las inundaciones en el norte de Italia, en la región de Emilia Romagna, han causado estragos y aún habrá de pasar tiempo antes de recuperar la normalidad. Además de las víctimas mortales y de los desaparecidos y evacuados, los daños materiales suman miles de millones de euros. Según el presidente de la región, Stefano Bonaccini, […]

Cultura de buitres. Por (*) May

Un reciente estudio sobre las preferencias alimentarias de los buitres en función del lugar donde vivan o el grupo al que pertenezcan llegaba a la conclusión de que “su dieta está modelada por su cultura”. Qué duda cabe que la gastronomía es siempre una parte importante de la cultura. ¿Llegarán a tener algún día los […]

La guerra del agua. Por (*) May

Los partidos políticos hablan mucho sobre agua, sobre todo cuando llegan los períodos electorales, pero a la hora de la verdad parecen incapaces de sentarse para acordar y firmar un Pacto de Estado sobre el tema. Según distintos especialistas en la materia, ese acuerdo debería permitir dejar el líquido elemento fuera de la contienda política […]

¡Que viene El Niño! Por (*) May

El Niño, que los científicos prevén se desarrollará durante al menos los próximos seis meses en el océano Pacífico, implica la variación de temperatura más importante a nivel global y traerá consigo sequías, inundaciones y mucho calor en todo el planeta, con las consiguientes desastrosas consecuencias: escasez de pesca, cultivos arruinados, poca agua en los […]

Medicina natural. Por (*) May

Los árboles son mucho más importantes de lo que parece para la salud humana. Distintos expertos han dejado claro que funcionan como una auténtica farmacia natural, no sólo por las sustancias que segregan y pueden usarse para distintos preparados médicos, sino porque su simple presencia disminuye varios tipos de afecciones como las enfermedades respiratorias o […]

El precio del agua. Por (*) May

Varias ciudades de Castilla y León, Galicia, País Vasco y Melilla disfrutan de los precios más baratos del agua potable en España -menos de 1,30 euros por metro cúbico- mientras que otras de Cataluña, Baleares, la Comunidad Valenciana, Andalucía y Canarias sufren las más caras -más de 1,91 euros por metro cúbico- según un estudio […]