El causante del vertido de petróleo en el río Sela (Bangladesh)

El causante del vertido de petróleo en el río Sela (Bangladesh).EFE/STR

BANGLADESH VERTIDO

Bangladesh trabaja para evitar un desastre ecológico en el mayor manglar del mundo

Publicado por: marta 15 de diciembre, 2014 Nueva Delhi

EFEverde.- Cientos de personas tratan de evitar un desastre ecológico en Bangladesh, tras retirar más de 40.000 litros de petróleo vertidos tras el hundimiento de un barco cisterna en el delta de Sunderbans, el mayor manglar del mundo y uno de los ecosistemas más frágiles del planeta.

Sunderbans, que significa bosque bello en lengua bengalí, se extiende 10.000 kilómetros entre la India y Bangladesh en una red de canales, ríos e islas.

Unas 300 personas, la mayoría habitantes de la zona junto con personal forestal, trabajan para limpiar con esponjas los 350.000 litros de petróleo derramados por el buque Southern Star 7 el pasado día 9 en el río Shela, dijo hoy a Efe el jefe de Conservación Forestal del país asiático, Yunus Ali.

Hasta el momento se han recogido 40.200 litros de petróleo del derrame, que ha afectado gravemente un área de cinco kilómetros y se extiende a lo largo de 300 kilómetros cuadrados en un santuario de una especie de delfines en peligro de extinción, según Ali.

Además, la zona es el hábitat de varias especies raras o en peligro de extinción como los tigres de Bengala y los cocodrilos de agua salada.

El río Sela tras el vertido.
El río Sela tras el vertido. EFE/Str

La compañía Bangladesh Petrol Corporation ha ofrecido 30 takas (0,31 euros) por litro de combustible recogido del río, que cruza Sunderbans, declarado por la UNESCO como patrimonio de la Humanidad en 1997.

Las autoridades del país enviaron un barco, el Kandari 10, para aplicar disolvente de petróleo, pero aunque la embarcación ha alcanzado el lugar del desastre no ha comenzado su labor ya que el Ministerio de Medio Ambiente estudia los efectos del químico sobre la fauna local, según el diario Dhaka Tribune.

La directora de la Oficina de Desarrollo de Naciones Unidas de Bangladesh, Pauline Tamesis, afirmó que este accidente pone de manifiesto la necesidad de la completa prohibición de la barcos comerciales en los Sundarbans.

“La experiencia global nos muestra que este tipo de incidentes tienen consecuencias medioambientales a largo plazo”, indicó Tamesis en un comunicado. EFEverde

 

 

 

 

Secciones : Actualidad