El 80 % de la basura marina procede de la plataforma terrestre: evitar que se acumule en los cauces cercanos a las costas antes de que las lluvias torrenciales las arrastren al océano es el objetivo de la última campaña organizada por la Fundación Ecoalf y Lanjarón y cuyos resultados se presentan mañana en Madrid.
El proyecto 'Para que la basura no llegue al mar' se ha desarrollado durante los meses de febrero y marzo en las costas de Granada y Almería, donde se han practicado labores de limpieza y gestión de residuos.
[box type="shadow" ]La compañía de agua mineral Lanjarón y la Fundación Ecoalf -organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es favorecer la recogida selectiva de residuos- presentarán este jueves 19 de abril los resultados de esta iniciativa según un comunicado distribuido por ambas entidades.[/box]La propuesta se incluye en la política de RSC de Lanjarón y ha sido financiada gracias a los beneficios de la botella de color rojo de la empresa, elaborada con un 50 % de polietileno tereftalato -más conocido como PET, muy utilizado en la fabricación de envases- y 100 % reciclable.
El acto de presentación contará con la presencia del presidente y fundador de Ecoalf, Javier Goyeneche y del responsable de sostenibilidad de Danone -matriz de Lanjarón-, Borja Lafuente, y será conducido por el meteorólogo y presentador de TVE, Martín Barreiro. EFEverde