Efeverde.- Más de 70.000 personas han visitado la feria internacional de productos ecológicos y consumo responsable BioCultura, inaugurada el pasado jueves en el pabellón nueve de Ifema, en Madrid, y que cerró sus puertas el domingo.
Así lo han señalado en un comunicado los organizadores de la feria, que en su edición número 32 ha acogido 750 expositores, 135 de ellos agrupados en consejos reguladores de certificación ecológica públicos y privados.
Aunque la alimentación ecológica es el “buque insignia” de BioCultura, dentro de la feria cada vez toman más fuerza otros subsectores afines, como la cosmética ecológica certificada, la moda orgánica y sostenible o la bioconstrucción.
“Al sector ecológico ya no hay quien lo pare. No somos ni una moda ni una feria más. Somos la punta del iceberg de una ciudadanía que quiere cambiar totalmente para poder vivir en armonía con la Naturaleza, con uno mismo, con nuestras familias y con la sociedad”, ha defendido la directora de BioCultura, Ángeles Parra.
Además, ha explicado a Efe que desde hace tiempo han detectado que “la gran industria se fija mucho en nuestro sector”, por lo que hay productos que ya se han estandarizado “pero tienen origen en nuestro sector, como es el caso del aloe vera, la rosa mosqueta o el aceite de argán”.
“Este año además ha despuntado mucho el tema vegano y los super alimentos“, ha añadido.
20 aniversario de CAEM
La Comunidad de Madrid celebró en la mañana de la inauguración, el viernes 11, un acto para conmemorar el 20 aniversario de la creación del Comité de Agricultura Ecológica (CAEM), “el origen de la certificación oficial de alimentos ecológicos” en el ámbito de Madrid.

El escenario elegido para la celebración del aniversario fue el stand de “Alimentos Ecológicos de la Comunidad de Madrid”, en el que estuvieron presentes el viceconsejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Miguel Ángel Ruiz, el director gerente del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural y Agrario, José María Moreno, y la presidenta del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid, Margarita Campos.
Durante su intervención, el viceconsejero recordó que “España ocupa el quinto puesto del mundo y el segundo de la Unión Europea en superficie ecológica, y además crece un 26 % anualmente”, unos datos “para estar satisfechos”.
Homenaje en Biocultura
En el acto se homenajeó a cinco operadores, pioneros en cada uno de sus sectores en la región, en representación de todos los operadores que constituyen hoy en día el CAEM: Vicente Solana (Hortalizas), Julio Arroyo, de la Finca Riopradillo, Emilio Fuentes, de “El Horno de Leña”, Pedro Martínez, de “Conservas Cachopo”, e Isaías Tuñón, de “Biogran”.
Este comité, que lleva trabajando desde 1996 para el desarrollo del sector ecológico, hace su labor junto a los propios productores, las empresas y los consumidores, y desde su creación ha visto aumentar sus cifras de adeptos, ya que en 1996 eran siete los operadores, frente a los 411 que son en la actualidad en la región. Efeverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.