BOLIVIA -TURISMO-SALAR

Recurso de archivo

ECOTURISMO

Bolivia es el país invitado en la III Feria Internacional de Turismo Doñana Natural Life.

Publicado por: Redacción EFEverde 3 de abril, 2019 Andalucía

La III Feria de Ecoturismo Doñana Natural Life, que se celebrará del 4 al 7 de abril en El Rocío (Almonte), vuelve a tener este año proyección internacional de carácter iberoamericano de la mano de uno de los destinos de turismo de naturaleza destacados: el Estado Plurinacional de Bolivia, país al que se dedicará esta edición.

Doñana Natural Life tiene muy presente la especial relación de la provincia de Huelva con Iberoamérica, y los programas de colaboración institucional que viene desarrollando la Excma. Diputación de Huelva en este campo, justifican la mirada internacional dentro de este Encuentro que, en esta ocasión, tendrá a Bolivia como protagonista, han explicado los organizadores en un comunicado.

Bolivia es un destino destacado de turismo de naturaleza con gran variedad de flora y fauna que permite, al viajero,  conocer las especies, muchas de ellas en vías de extinción en otras latitudes. Parques Nacionales como Amboró, Noel Kempff, Mercado o la reserva de vida silvestre de los ríos Blanco y Negro, han encumbrado a Bolivia como uno de los destinos clave para el ecoturismo, valiéndole en 2018 el Premio Mejor Destino Verde de América del Sur en los World Travel Awards.

Los diferentes climas, fríos en las cumbres montañosas, templados en los valles y calurosos en los llanos, facilita una elección de entre una amplia gama de posibilidades. Así pues, en Bolivia la mano del hombre, la naturaleza y los desafíos para explorar sus zonas más recónditas y sorprendentes crean una gran combinación de elementos para el visitante más exigente. De estos y otros espacios hablará el embajador de Bolivia en España Jorge Ramiro Tapia Sainz con su conferencia “El Estado Plurinacional de Bolivia como destino internacional de ecoturismo”.

50 Aniversario de Doñana

Coincidiendo con el 50 aniversario de la declaración del Parque Nacional de Doñana, el Espacio de Conocimiento de la Feria contará con la conferencia inaugural de Miguel Delibes de Castro. Considerado uno de los mayores expertos en fauna y biología de conservación y máxima autoridad mundial del lince, sin duda un referente en la preservación de la naturaleza.

 

Así, el Espacio de Conocimiento de la Feria se abrirá el viernes 5 con la presencia de Miguel Delibes, quien recientemente ha declarado al diario Huelva Información que Doñana es un mundo que intenta mantenerse en un entorno cambiante, pero que no está enfermo y muchos menos moribundo: “Doñana es como un albino en un mundo de sol. Siempre tiene que estar defendiéndose”.

La Feria tiene como principal objetivo situar a la provincia de Huelva como referente para el turismo de naturaleza, con un completo programa de actividades, conferencias científico-técnicas y la presencia de los principales destinos nacionales e internacionales relacionados con el ecoturismo. Asimismo, la cita tiene como fin impulsar la actividad turística en todo el territorio vinculado a Doñana, estimando superar las más de 50.000 visitas que tuvo en 2018.

De este modo, Doñana Natural Life vuelve a constituirse como un punto de encuentro para los destinos y los espacios vinculados al turismo de naturaleza, y para los profesionales y empresas que desarrollan su actividad en este sector, al tiempo que impulsa la promoción de Doñana, Almonte y la provincia de Huelva como destinos ideales para la práctica del ecoturismo, y muestra su oferta de empresas, espacios y recursos.

La Feria de Ecoturismo Doñana Natural Life cuenta con el apoyo institucional de la Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Almonte y la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía.

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.