GRA299 VALLADOLID, 14/10/2015.- Una treintena de integrantes de las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) han iniciado hoy en Valladolid "una marcha negra", en reivindicación de mejoras profesionales, que les llevará en siete etapas a Madrid. EFE/NACHO GALLEGO

Brigadistas contra Incendios (BRIF), en Marcha Negra hacia Madrid. EFE Nacho Gallego

INCENDIOS FORESTALES

Brigadas contra Incendios emprenden una “Marcha Negra” hacia Madrid

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de octubre, 2015 Valladolid

Una treintena de integrantes de las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) han iniciado hoy en Valladolid “una marcha negra”, en reivindicación de mejoras profesionales, que concluirán el día 20 en Madrid, frente a la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Para defender que se les destine a una segunda actividad cuando no puedan estar por edad en primera fila en la lucha contra los incendios y su equiparación profesional con los bomberos forestales, los integrantes de las BRIF con base en Castilla y León tienen intención de reunirse con la ministra Isabel García Tejerina, para trasladarle sus reivindicaciones.

Los “brigadistas” han iniciado la marcha frente a la sede provincial de la sociedad pública Tragsa, de la que dependen, ataviados con la indumentaria que llevan en los operativos contra incendios.

Algunos familiares han acudido a despedir a los “brigadistas” que para emprender la “marcha negra” se han tenido que desplazar a Valladolid desde sus bases situadas en Tabuyo del Monte, en la provincia de León, Lubia, en la de Soria, y Puerto del Pico, en Ávila.

El portavoz de los “brigadistas”, Juan Carlos González, ha recordado que el personal de las BRIF lleva 79 días de huelga y ha advertido que se trata de la “marcha de la dignidad” puesto que, según ha explicado, sus reivindicaciones “no son una cuestión de dinero”.

Reclaman que los integrantes de las BRIF, 545 en toda España, al alcanzar cierta edad, pasen a una segunda actividad, centrada en tareas de conservación y mantenimiento de los bosques, y que profesionalmente sean reconocidos como bomberos profesionales.

Acceder a estas reivindicaciones, según González, no supondría importantes desembolsos económicos, por lo que ha solicitado a la ministra que haga de intermediaria ante el Grupo Tragsa. EFE

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.