El Ayuntamiento de la localidad cántabra de Camargo mantiene abierto hasta el 15 de enero el plazo para que los vecinos soliciten árboles frutales, plantas aromáticas y flores en la XXIX Campaña de Repoblación Forestal, que lleva casi tres décadas en las que ha facilitado más de 132.000 ejemplares de plantas para paliar los efectos del cambio climático y de la pérdida de biodiversidad.
Este año los vecinos pueden elegir entre una amplia variedad de opciones, ya que se pueden solicitar dos árboles frutales entre cerezo, manzano, melocotón, membrillo y peral; plantas aromáticas (máximo cuatro) entre orégano, menta, romero, y tomillo; y plantas de verano (máximo seis) entre alegría, begonia, clavelina, dalia, geranio, o petunia.
Camargo entrega plantas a sus vecinos
La concejal de Medio Ambiente, María José Fernández, ha recordado en una nota de prensa que este año la entrega se realizará en dos fases para adecuar mejor el tipo de ejemplar a la estación del año.
Así, los árboles frutales se repartirán el viernes 12 de febrero en la pista de petanca del Parque de Cros, mientras que las flores y las plantas aromáticas se repartirán el viernes 30 de abril.
Para solicitar los ejemplares se puede cumplimentar el formulario disponible en la página web municipal.
Los requisitos para poder participar son estar empadronado en el municipio y facilitar nombre y apellidos, número del DNI o pasaporte, dirección completa, correo electrónico, y teléfono de contacto (móvil ó fijo).
El año anterior, el Consistorio en una nota de prensa, este año han sido un total de 436 las solicitudes recibidas y el reparto de 3.231 ejemplares de distintas especies que los vecinos podrán plantar ahora en sus terrenos particulares.
Campaña desde hace casi tres décadas
Esta campaña, que se lleva a cabo desde hace casi tres décadas, es una de las iniciativas que realiza la Concejalía de Medio Ambiente para concienciar a la población sobre la necesidad de proteger el planeta y promover que niños, jóvenes y adultos sean “conscientes” de lo importante que es proteger el medio ambiente y de que actúen de manera activa para lograrlo.
El Plan incluye acciones como la repoblación en espacios públicos del municipio con la colaboración de vecinos y colectivos sociales, la realización de actividades de educación ambiental para fomentar el cuidado y protección de los árboles y los bosques, y la restauración de zonas degradadas del municipio, junto a la limpieza y plantación de árboles autóctonos.
El Ayuntamiento de Camargo ha proporcionado a sus vecinos en casi treinta años más de 132.000 ejemplares de árboles autóctonos, frutales y de plantas aromáticas, contribuyendo así a paliar los efectos del cambio climático y de la pérdida de biodiversidad. EFEverde