La trigésima expedición china de exploración científica polar en la Antártida, que abrirá la cuarta base del país en el continente helado, partió hoy desde Shanghái a bordo del rompehielos chino Xuelong.
Con un equipo de 256 personas, incluidos varios científicos invitados de Taiwán y Tailandia, el Xuelong recorrerá cerca de 31.500 millas marinas durante su misión, que durará unos 155 días, contando también el regreso, que se espera para abril de 2014, informó hoy la agencia oficial Xinhua.
Se trata de la expedición número 30 desde que China envió su primera misión a la Antártida en 1984 y en estos años se han construido tres bases científicas llamadas Changcheng, Zhongshan y Kunlun.
Taishan, cuarta base
La próxima base, Taishan, será una estación de verano en el continente austral, de manera que podrá ser utilizada cada año entre los meses de diciembre y marzo, para estudiar la geología, los glaciares, la atmósfera y el magnetismo terrestre en la Antártida.
El hasta ahora único rompehielos de investigación antártica chino es el Xuelong, comprado a Ucrania en 1993 y con su base de operaciones en Shanghái, junto a la desembocadura del inmenso río Yangtsé en el Mar de la China Oriental.
El segundo rompehielos de este tipo para el país está en construcción, y se espera que entre en funcionamiento en 2014.
Al contrario que el Xuelong, un buque de transporte reconvertido en un navío para la investigación polar, el nuevo rompehielos estará equipado desde su creación con tecnología actualizada de investigación marina, polar y astronómica. EFEverde