CAMBIO CLIMÁTICO

Plante, abrace o dibuje un árbol si apoya al acuerdo de París

El próximo 22 de abril, cerca de 200 gobiernos de todo el mundo están convocados en la sede de Naciones Unidas en Nueva York a la firma del acuerdo del clima de París; la fecha coincide con el Día de la Madre Tierra, que este año está dedicado a los árboles, por lo que la ONU ha pedido a los ciudadanos que muestren su apoyo al pacto de lucha contra el cambio climático plantando, abrazando o dibujando un árbol.

ENERGIAS RENOVABLES

Los países del Golfo ponen la mirada en las renovables por razones estratégicas

Caty Arévalo.-
Abu Dabi, 22 ene (EFEverde).- Los discursos de los ministros de Energía de los países del Consejo de Cooperación del Golfo y las iniciativas lanzadas esta semana en la Cumbre Mundial de Energía del Futuro de Abu Dabi han permitido constatar cómo la región ha puesto su mirada en las energía renovables por razones estratégicas.

CAMBIO CLIMÁTICO

Figueres: “París es una llama de esperanza para la diplomacia internacional”

EFEverde.- La secretaria de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), la costarricense Christiana Figueres, considera que el acuerdo del clima acordado en París “ha movido el mundo de la desesperanza a la ilusión” y ha encendido “una llama de esperanza para la diplomacia internacional”.

CAMBIO CLIMÁTICO

Ban Ki Moon pide a los ministros negociar “unidos bajo un mismo propósito” por un acuerdo en la COP21

EFEverde.- El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, hizo un llamado a los ministros y jefes de delegaciones que hoy toman las riendas de las negociaciones climáticas en París a que cooperen “unidos bajo un mismo propósito y sentido común” para lograr un acuerdo sólido.

CAMBIO CLIMÁTICO ONU

Figueres a los negociadores: “el mundo les está mirando y cuenta con ustedes”

EFEverde.- La secretaria de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Christiana Figueres, en su intervención en la apertura de la cumbre del clima de París (COP21) ante los delegados que negociarán un acuerdo global, a quienes dijo: “el mundo les está mirando y cuenta con ustedes”.

CAMBIO CLIMÁTICO / COP21

Los países dan luz verde a la redacción de un acuerdo global contra el cambio climático

Negociadores de 196 países han concluido esta tarde en Bonn (Alemania) la ronda extraordinaria de negociaciones climáticas de Naciones Unidas y han dado luz verde a la elaboración de un borrador de texto para alcanzar un pacto global de lucha contra el cambio climático en París a finales de año.

CAMBIO CLIMÁTICO / COP21

Arrancan las reuniones extraordinarias para lograr un pacto climático en París

Por Caty Arévalo.- La Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) inicia mañana en su sede de Bonn (Alemania) la primera de dos rondas extraordinarias de negociaciones para alcanzar un gran pacto de lucha contra el cambio climático en la cumbre que se celebra a finales de año en París.

CAMBIO CLIMÁTICO / cop20

La COP20 enfila su recta final con un llamado a emprender acciones ambiciosas

Lima  (EFEverde).- La cumbre mundial de Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP20) enfiló hoy en Lima su recta final con un llamado de líderes políticos y agentes sociales a alcanzar mañana un borrador del próximo acuerdo global sobre cambio climático y a emprender acciones ambiciosas antes de 2020 para detener el calentamiento global.

CAMBIO CLIMÁTICO / COP20

La COP20 reúne a más de 10.000 delegados de 195 países en Lima

Lima (EFEverde).- La Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP20) que ha comenzado en Lima cuenta con la participación de 10.300 delegados de 195 países, convocados para elaborar un documento base que permita suscribir en 2015, durante la COP21 de París, un acuerdo para reducir los efectos del cambio climático.