Lleida (EFE).- La población de buitre negro en el Prepirineo catalán ha alcanzado los 66 ejemplares, una cifra récord según los datos del programa de reintroducción de esta ave en Cataluña.
Concretamente, durante este año se han registrado un total de 66 ejemplares en la Reserva Nacional de Caza de Boumort en el Pallars Jussà (Lleida), dos más que el año pasado.
De esta forma, la población se mantiene, pese a que la colonia se ha visto afectada por la desaparición de cinco ejemplares y la muerte de un polluelo nacido el año pasado.
Según ha informado el Departamento de Territorio y Sostenibilidad, del total de los 66 ejemplares, 32 se han reintroducido, 25 han nacido en la colonia y nueve son de origen exógeno.
En la colonia, predominan los adultos (un 67 % de la población), mientras que los jóvenes representan el 21 % del total.
En referencia al sexo, en la actualidad hay 33 machos, 27 hembras y seis de sexo desconocido, hecho que muestra un “desequilibrio” que provoca que los machos se vayan de la colonia al no haber suficientes hembras para aparearse.
En este sentido, este año se han conseguido formar 20 parejas en el final de la época reproductora, cinco de las cuales se han formado de nuevo esta temporada, y 15 ya existían al principio de iniciarla.
Asimismo, del total de parejas se han reproducido un total de 14 y han nacido diez polluelos.
Desde hace 12 años, el proyecto de reintroducción del buitre negro en los Pirineos está promovido por la Generalitat de Cataluña, mientras que GREFA y TRENCA participan en el asesoramiento y la ejecución del proyecto, junto con el personal de la Reserva Nacional de Caza de Boumort.
Finalmente, la Obra Social “la Caixa” y REE participan en la financiación del proyecto. EFE
1011703
cll/pll/icn