DÍA BUITRE

El día del buitre se celebra con buenos datos de recuperación pero sin bajar la guardia

Felipe Larach. -EFEverde.- España tiene una “gran responsabilidad” en cuanto a la conservación del buitre negro, al contar con la mayor población de esta especie de aves en el mundo que desempeñan un  “papel crucial” en el ecosistema como limpiadoras del campo, han señalado varias ONG consutadas por EFEverde con ocasión de la conmemoración del Día Internacional del Buitre en el que advierten que no se debe bajar la guardia.

Rapaces necrófagas

Objetivo reintroducir el quebrantahuesos en el Alto Tajo y Serranía Cuenca

Guadalajara, 3 sep (EFEverde).- El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando intensamente y mediante diversas medidas para la conservación de especies amenazadas y, en este contexto, para favorecer la reintroducción del quebrantahuesos en la región, en concreto en los parques naturales del Alto Tajo y Serranía de Cuenca, al tiempo que está elaborando un plan de recuperación de esta especie, que se abordará en breve.

ESPECIES AMENAZADAS

Diez buitres negros, incluidos en Especies Amenazadas, han nacido este año en la reserva de Bourmont (Lleida),

Diez buitres negros, dos más que en 2018, han nacido este año en la colonia de la Reserva Nacional de Caza de Bourmont (Lleida), situada en este espacio del Prepirineo catalán, según ha comunicado el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat. Centro de Recuperación de Animales Silvestres (GREFA).