NATURALEZA ANIMALES

La presencia humana en la naturaleza perjudica el consumo de carroña, según un estudio

Alicante, 23 ene (EFE).- Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) han concluido que el ocio al aire libre de los humanos en áreas naturales perjudica la recirculación de nutrientes en los ecosistemas, esto es, que la carroña de animales muertos tarda más en desaparecer por la ausencia de […]

ENERGÍAS RENOVABLES

Los malos vientos que traen las energías renovables

Marta Bieto Massip.- (EFE).- La proliferación de proyectos para construir parques eólicos en muchas zonas de España ha puesto en pie de guerra a ecologistas, agricultores y vecinos, que ven en los nuevos y modernos molinos de viento muchos peligros para la fauna, la biodiversidad, el campo y, sobre todo, un gran impacto visual.

Rapaces necrófagas

Objetivo reintroducir el quebrantahuesos en el Alto Tajo y Serranía Cuenca

Guadalajara, 3 sep (EFEverde).- El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando intensamente y mediante diversas medidas para la conservación de especies amenazadas y, en este contexto, para favorecer la reintroducción del quebrantahuesos en la región, en concreto en los parques naturales del Alto Tajo y Serranía de Cuenca, al tiempo que está elaborando un plan de recuperación de esta especie, que se abordará en breve.

ESPECIES AMENAZADAS

Diez buitres negros, incluidos en Especies Amenazadas, han nacido este año en la reserva de Bourmont (Lleida),

Diez buitres negros, dos más que en 2018, han nacido este año en la colonia de la Reserva Nacional de Caza de Bourmont (Lleida), situada en este espacio del Prepirineo catalán, según ha comunicado el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat. Centro de Recuperación de Animales Silvestres (GREFA).