Imagen de la nueva campaña de Clean Cities. EFE.

CONTAMINACIÓN AIRE

La plataforma Clean Cities presenta su nueva campaña

Publicado por: efeverde 13 de abril, 2023 Fuente: ECODES | Ecologistas en Acción

Madrid.- La plataforma Clean Cities ha presentado hoy su campaña #Espaciopararespirar que exige la mejora en el aire de las ciudades así como “la recuperación del espacio público para las personas”, un “gran aliado” para aumentar la calidad de vida al permitir “pasear, socializar, jugar, estar”.

Esta plataforma, de la que forman parte Ecologistas en Acción, ECODES, ConBici e ISGlobal, ha recordado este jueves que la contaminación del aire “causa anualmente 30.000 muertes prematuras en España” y ha pedido a todas las corporaciones que salgan elegidas en las próximas elecciones municipales y autonómicas del próximo 8 de mayo que establezcan “Zonas de Bajas Emisiones eficaces y otras medidas para la reducción del tráfico”.

La mala calidad del aire “tiene relación también con el asma infantil y otras enfermedades” así como el aprendizaje y la memoria según estas organizaciones, que describen a los ayuntamientos como “la institución más cercana a la ciudadanía” con competencias en la ordenación del espacio público y por tanto con responsabilidad a la hora de organizar el espacio público.

Los impulsores de la iniciativa aspiran a reducir aún más el uso del coche privado es trayectos urbanos a través de “políticas públicas disruptivas que apuesten por la movilidad activa” como un mayor uso de las bicicletas.

Por ello, piden que los próximos gobiernos municipales garanticen “espacios sin humos, sin ruidos, sin coches, alrededor de lugares especialmente vulnerables como centros escolares, sanitarios y de personas mayores”.

La campaña, que se desarrollará hasta el viernes 26 de mayo, incluirá actividades tanto presenciales como en redes sociales en ciudades como Madrid, Valladolid, Zaragoza, Valencia y Sevilla. EFEverde

 

Sigue a EFEverde en Twitter

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com