EFEverde.-El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) denunció hoy que unos comerciantes ilegales dejaron huérfano a un mono araña bebé en Guatemala, de aproximadamente dos semanas de vida.
El ente asegura que, por las características propias de este animal en el bosque, para extraer a esta especie “es necesario asesinar” a la mamá y así arrebatarlo de sus brazos.
Ante estas situaciones, el ente, dependiente de la Presidencia y que integran los ministerios de Ambiente y Recursos Naturales y de Agricultura, Ganadería y Alimentación y otras instituciones como el Instituto Guatemalteco de Turismo, hizo un llamamiento a la ciudadanía para que “no compre” animales silvestres.
En el caso del mono araña, según las primeras investigaciones, parece ser que fue entregado a una persona “en pago de una deuda”, por lo que el departamento jurídico del CONAP ya se encuentra realizando las diligencias legales correspondientes.
“La distribución de esta especie es escasa, por lo que forma parte del Listado de Especies Amenazadas y del de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies de Flora y Fauna Amenazadas”, subraya el escrito.
Teniendo la edad actual del animal, el CONAP estima que necesita cuidados particulares, alimentación con biberón y leche especial para el crecimiento, por lo que su liberación será en unos tres años, aproximadamente.
La cría va a ser trasladado al refugio de la Asociación de Rescate y Conservación de la Vida Silvestre -ARCAS- en el departamento (provincia) de Petén, donde recibirá esos cuidados especiales. Efeverde