incendios

Imagen de archivo. EFE/Lavandeira jr

BOMBEROS LEGISLACIÓN

Congreso rechaza enmienda a Ley de coordinación de servicios de bomberos

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de febrero, 2021 Madrid

El pleno del Congreso ha rechazado este jueves una enmienda a la totalidad del grupo parlamentario Plural de texto alternativo a una proposición de ley para la coordinación de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento en el marco del Sistema Nacional de Protección Civil.

La votación, que ha contado con 104 votos presenciales y 245 emitidos telemáticamente, ha tenido 35 votos a favor, 313 en contra y una abstención, según ha anunciado la presidenta del Congreso, Meritxell Batet.

Esta enmienda a la totalidad de texto alternativo, ha explicado la diputada del Grupo Parlamentario Plural (GPlu), Míriam Nogueras, incluía “una disposición adicional que dispone que las comunidades autónomas que dispongan de su propia legislación quedarán exentas de la aplicación de la presente ley”.

La proposición de ley responde a “una demanda de los trabajadores públicos para garantizar sus condiciones de trabajo y el servicio público al conjunto de la población”, han explicado a EFEverde fuentes de Unidas Podemos.

Desde esta formación han asegurado que “estamos trabajando aportaciones para mejorar el texto por parte de los diferentes grupos políticos y también de las organizaciones sindicales” frente a las “privatizaciones y superar las situaciones de precariedad en el sector”.

Servicios de extinción

El diputado por Madrid del Grupo Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común (GCUP-EC-GC), Rafael Mayoral, ha defendido durante su intervención la figura de una comisión de coordinación, en la que estén representadas” no sólo las comunidades autónomas sino también la federación de municipios y las grandes ciudades que tienen servicios de extinción propios”.

Además, el diputado del GCUP-EC-GC ha afirmado que desde su formación “estamos abriendo la posibilidad de incorporar aportaciones para poder mejorar el texto porque creemos que es mejorable” al tener en cuenta, según el diputado, “aportaciones del conjunto de los grupos políticos y también de los grupos profesionales que están realizando este servicio”.

Emergencia climática

Durante el pleno, el diputado del Grupo Parlamentario PSOE, José Luis Aceves, ha destacado “la labor de 24 horas al días y 365 días al año de los profesionales bomberos de nuestro país” y afirmado que durante este tiempo “han demostrado que son un servicio público esencial” respecto a la atención a las personas al “protegerles en su día a día”.

Aceves ha afirmado que resulta necesario “poner herramientas a disposición de las comunidades autónomas y de los profesionales para hacer el mejor servicio público posible” y ha subrayado que la Unión Europea marca la “colaboración” porque es “la única manera de atender la emergencia climática y los problemas que tiene nuestro país”.

Por su parte, el diputado del Grupo Parlamentario Vox, Luis Gestoso, ha indicado que “esta ley debería haberse articulado a través del mandato de la ley de bases de régimen local cuando se refiere a desarrollar el estatuto del bombero, pero está claro que este camino legislativo es más difícil por la gran cantidad de gente que tiene que ser escuchada”.

A través del debate, grupos como el colectivo ‘Bombers Indignats’ ha agradecido a través de Twitter al diputado Rafael Mayoral “defender el blindaje de los servicios públicos de emergencia en Cataluña ante el ataque de Junts per Catalunya en su futura ley de emergencia privatizadora, coherente con su programa político”. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

El Congreso apoya tramitar una ley que coordine los servicios de bomberos

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.