Mariposa Monarca sobre turista canadiense. Imagen de archivo. EFE/Marcos Delgado

SOCIEDAD NATURALEZA

El contexto cultural del individuo influye en la conexión con la naturaleza

Publicado por: efeverde 25 de noviembre, 2018 Madrid

La conexión con la naturaleza está influida por el contexto cultural de cada individuo, según ha comprobado un equipo multidisciplinar liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

La conexión con la naturaleza es un vínculo cognitivo y emocional que las personas tienen establecido más allá de la biofísica, según los investigadores, que han señalado que esa conexión se ha relacionado directamente con el bienestar y la preocupación por el medio ambiente.

Los psicólogos medioambientales que han participado en el estudio han utilizado tres métodos estadísticos diferentes en Estados Unidos y en España y han llegado a esa conclusión: la conectividad con la naturaleza presenta variaciones dependiendo del entorno en el que se administre.

Llegamos a la conclusión de que la medida de la conectividad con la naturaleza presenta diferencias dependientes del contexto cultural en el que se administre”, ha señalado la investigadora de la Facultad de Psicología de la UCM y una de las autoras del estudio, Laura Pasca.

El método más destacado es la Escala de Conectividad con la Naturaleza (CNS), que está constituida por trece elementos medidos en un escenario en el que los participantes deben mostrar su desacuerdo.

Esta escala es utilizada en distintas partes del mundo, lo que llevó a los investigadores de la UCM y al Oberlin College (EEUU) a plantearse si las diferencias culturales podían afectar a dicha conexión al tratarse de una medida universal.

Las comparaciones en distintos contextos culturales consideran necesario “llevar a cabo una baremación del instrumento de medida, ya que una misma puntuación en distintos países puede significar niveles de conectividad diferentes”, resuelve el investigador del departamento de Psicología Social, del Trabajo y Diferencial de la UCM y coautor del estudio, Juan Ignacio Aragonés. EFEverde

Secciones : Actualidad
efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com