Impulsar nuevas soluciones tecnológicas para hacer frente a la basura en la naturaleza -“basuraleza”- es el objetivo de ‘Libera Makers’, una iniciativa impulsada por SEO/BirdLife y Ecoembes destinada a alumnos de Formación Profesional.
Esta iniciativa pretende “capacitar a los futuros profesionales en el diseño de soluciones innovadoras que tengan un impacto favorable en el medioambiente y la economía circular”, ha asegurado SEO/BirdLife en un comunicado, además de “crear un prototipo que impida que los residuos lleguen a la naturaleza” y mejorar la eficiencia de los voluntarios del Proyecto LIBERA.
“La tecnología está provocando una transformación radical en nuestra sociedad y debe ser una herramienta más que nos ayude a combatir los problemas ambientales a los que nos estamos enfrentando”, ha destacado el coordinador de este proyecto, Miguel Muñoz.
Por su parte, Sara Güemes, la coordinadora del proyecto en Ecoembes, ha afirmado que van a poner “la tecnología y la innovación al servicio de la preservación de los entornos naturales. Y queremos que todo este trabajo tenga una aplicación concreta y no se quede guardado en un cajón. Gracias a los prototipos ideados, la lucha en contra de la basuraleza será más efectiva”.
Convocatoria
Pueden presentarse a esta iniciativa los estudiantes de formaciones de Técnico en sistemas microinformáticos y de redes, Técnico en instalaciones de telecomunicaciones, Técnico en mecanizado o Técnico en aprovechamiento y conservación del medio natural de cualquier centro de España.
[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]En la primera fase, se seleccionarán 60 centros entre los candidatos que serán invitados en enero de 2020 a participar en las reuniones organizadas en Bilbao, Sevilla y Madrid -organizadas para orientar a los participantes en el programa- y después comenzará la fase de desarrollo, cuatro meses para idear y crear los prototipos en los que contarán con tutorización online personalizada y un programa formativo de cuatro módulos que finalizarán con la impresión en 3D de sus modelos.[/box]En mayo de 2020, los 20 mejores trabajos se exhibirán en un gran evento y se elegirán los tres ganadores con premios de 3.000, 2.000 y 1.000 euros en material escolar; el resto de los participantes podrán disfrutar de una experiencia en la naturaleza. EFEverde
[divider]Te puede interesar: