CUMBRE CLIMA

Criticas de ONGs europeas a las iniciativas UE sobre ambición climática

Publicado por: Redacción EFEverde 2 de diciembre, 2019 Madrid

Madrid (EFE).- La Climate Action Network (CAN) Europa, la red europa de organizaciones no gubernamentales que luchan contra el cambio climático, criticó este lunes las iniciativas expuestas en la cumbre del clima COP 25 tanto por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, como por la presidenta de la Comisión Europea, Ursua von der Leyen, que calificaron de “poco ambiciosas”.

En un comunicado, las ONGs resaltaron que tanto Charles Michel como Ursula von der Leyen, “no prometieron acciones urgentes para enfrentar la crisis climática. Ambos líderes de la UE se refirieron a la neutralidad de carbono para 2050 bajo el Acuerdo Verde Europeo y no prometieron un aumento sustancial del objetivo climático de 2030 de la UE en línea con el cronograma del Acuerdo de París”.

Según la ONG, se esperaba que los países presentaran planes para aumentar la ambición en 2020, la fecha límite establecida por el Acuerdo de París para entregar planes más ambiciosos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Wendel Trio, director de Climate Action Network (CAN) Europe, recordó en el comunicado que “los líderes actuales de la UE son la última generación que puede hacer realidad el Acuerdo de París y evitar el colapso climático. Necesitamos que actúen de acuerdo con el estado de “emergencia climática” en el que nos encontramos”

“No pueden simplemente decir que nuestra casa está en llamas y luego esperar otros 30 años para extinguirlo”, dijo.
Según esta ONG, el acuerdo de París requiere a todos los estados presentar iniciativas en 2020 con objetivos climáticos incrementados para 2030. “Pero la idea de que la Comisión podría proponer en octubre de 2020 estos objetivos, harían imposible para los estados de la UE acordar dichos objetivos para la COP26, lo que minaría el proceso y haría inalcanzables los objetivos del acuerdo de París”.

CAN Europe llama a la Comisión Europea a incluir una propuesta para aumentar el objetivo climático 2030 dentro de sus primeros 100 días de gobierno.

La Red Internacional de ONGs para la lucha contra el cambio cimático (Climante Action Network International) ha pedido financiación extraordinaria para la población de los países menos desarrollados afectados por la urgencia climática, con un fondo que a su juicio debería llegar hasta los 50.000 millones de dólares hasta el 2022 y que debería ser efectivamente implementado.

En este esquema las ONGS solicitan también el alivio de la deuda de los países menos desarrollados.

Adrian Martínez, de la ONG Ruta por el Clima, dijo hoy en rueda de prensa que las negociaciones sobre el cambio climático “han reconocido la necesidad de participación de todos en los procesos de decisión” y que los proyectos “no deben dañar a las personas”.

Según la red de ONGs hay proyectos para mitigar el cambio climático “que van en contra de la gente y eso no es aceptable Se necesita más transparencia y los derechos humanos no deben quedar olvidados en esta transición”. EFE

 

Especial informativo COP25 Madrid-Chile en EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.