El coordinador de la Presidencia de la Cumbre del Clima de Madrid (COP25), el chileno Andrés Landerretche, durante la rueda de prensa que ha ofrecido este viernes, en la que ha explicado que continuarán las discusiones para llegar a un compromiso común, pero que "existe optimismo", pese a que persisten las diferencias en asuntos como el carbono. Aunque es difícil anticipar, "no se saldrá sin un buen resultado" de esta cumbre, cuyas sesiones estaba previsto que concluyeran este viernes, después de doce días de actividades, encuentros y reuniones. EFE/Chema Moy

El coordinador de la Presidencia de la Cumbre del Clima de Madrid (COP25) Andrés Landerretche.

CUMBRE CLIMA

La Presidencia chilena dice que solo quedan unas horas más para llegar a un acuerdo

Publicado por: Redacción EFEverde 13 de diciembre, 2019 Madrid

La Presidencia chilena de la Cumbre del Clima espera que se pueda alcanzar en las próximas horas un acuerdo, según el coordinador chileno Andrés Landerretche.

En una rueda de prensa, Landerretche dijo que continuarán las discusiones y “existe optimismo”, pese a que persisten las diferencias en asuntos como el carbono.
Al respecto, el coordinador de la Presidencia chilena añadió que, aunque es difícil anticipar, “no se saldrá sin un buen resultado” de esta cumbre, cuyas sesiones estaba previsto que concluyeran este viernes

Destacó “su optimismo moderado en general” en las negociaciones y señaló: “Esperamos que cristalice” al final todo “con un muy buen resultado”.
“Son negociaciones muy difíciles y, al final del día, unos grupos piden mas financiación, lo que es justo para ellos, para avanzar en sus planes climáticos”, agregó.

Esto es un “cambio cultural y todos tenemos que contribuir, y no solo los gobiernos ni los legisladores”, manifestó, tras añadir que “nadie se tiene que quedar fuera, todos estamos a bordo”.

Mercados de carbono, más tiempo

Sobre el artículo 6 que es el principal escollo de la negociación y que regula los complejos mercados de carbono es difícil anticipar resultados y “requiere mas tiempo para un texto más nítido”.

El portavoz chileno apuntó la posibilidad de alcanzar en Madrid un acuerdo general en torno a este articulo y dejar las cuestiones mas técnicas para una cita posterior.

“Hoy es el día en el que debemos mostrar al mundo que somos capaces de llegar a acuerdos tal y como nos pidió la presidencia”, señaló Landerretche, quien incidió en varias ocasiones en el optimismo de cara a llegar a un acuerdo en las próximas horas.

“No se saldrá de esta cumbre sin un buen resultado”, afirmó tras destacar que son “negociaciones muy difíciles.

“Los ojos del mundo están pendientes y queremos llegar a un acuerdo pasen las horas que pasen”, aunque no es fácil fijar una hora de cierre, según Landerretche.

El portavoz de la presidencia chilena explicó que no se plantean de momento interrumpir las sesiones, y corroboró: “el optimismo es la ultima esperanza, y nosotros estamos muy esperanzados en que el acuerdo”.

Insistió en la importancia de alcanzar “un acuerdo ambicioso” y que la comunidad internacional eleve los esfuerzos, y en este sentido destacó la fortaleza que ha cobrado la alianza por la acción climática a la que se han adherido casi cien países y 400 grandes ciudades de todo el mundo.EFE
rc.aqr

Especial informativo COP25 Madrid-Chile en EFEverde

 

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.