NAOMI KLEIN

La periodista y escritora canadiense Naomi Klein. EFE/Pawe Kula/ARCHIVO

MEDIO AMBIENTE

La crisis climática a debate desde noviembre en el Espacio Ecooo

Publicado por: Redacción EFEverde 18 de octubre, 2019 Madrid

Discutir sobre la inacción política frente a la crisis climática, la necesidad de un pacto por el clima o los cambios en la política energética son algunos de los temas que el Espacio Ecooo debatirá en los próximos meses en el nuevo espacio de lectura Naomi Klein, que sustituye al inicial Petra Kelly.

El espacio Naomi Klein, que toma el nombre de la activista canadiense, pretende ser un sitio abierto de discusión y funcionará de noviembre a junio, en el que se plantearán temas incluidos en una lista de ocho libros que la organización ha elaborado, según un comunicado de prensa.

Fomentar el espíritu crítico

El objetivo además es fomentar el espíritu crítico y la reflexión “para conocer mejor el camino a seguir y por el que marchar exigiendo medidas contundentes para atajar esta crisis planetaria”.

Como en el anterior espacio -ya inactivo- de la también activista alemana Petra Kelly, con muchos lazos del ecologismo madrileño, en el cual participaron el filósofo y ecologista Jorge Riechmann, la antropóloga y ecofeminista Yayo Herrero, el antropólogo Emilio Santiago, la filósofa Alicia Puleo, entre otras personas, en este se contará con varios autores de los libros.

Un libro por mes

La actividad se iniciará el 20 de noviembre en el Espacio Ecooo situado en la calle Escuadra 11, en el céntrico barrio de Lavapiés, en Madrid.

Los debates se iniciarán con el libro de Naomi Klein ‘Esto lo cambia todo: el capitalismo contra el clima’; para continuar en diciembre con ‘¿Qué hacer en caso de incendio?’, de Emilio Santiago y Héctor Tejero.

Para iniciar el año se hablará de ‘El planeta inhópito’. La vida después del calentamiento’, presentado recientemente en España, del periodista David Wallace-Wells.

En febrero, ‘Por qué las mujeres salvarán el planeta, de VV.AA.; en marzo ‘Ante el colapso’, de Carlos Taibo; en abril se discutirá sobre ‘Confesiones de un ecologista en rehabilitación’, de Paul Kingsnorth.

Mientras en mayo las conversaciones estarán en torno al ‘Ecofeminismo para otro mundo posible’, de Alicia Puleyo, para terminar el ciclo en junio con otro libro de Klein ‘On Fire’ (Ardiendo). EFEverde

[divider]Te puede interesar:

Ecooo: El decreto de autoconsumo dará autonomía energética al consumidor

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.