Islote de Lobos Biodiversidad

Vista del islote de Lobos (Fuerteventura). EFE/Carlos De Saá/ARCHIVO

FUERTEVENTURA M.AMBIENTE

Denuncian la desprotección del islote canario de Lobos frente al turismo

Publicado por: efeverde 17 de julio, 2018 Puerto del Rosario (Fuerteventura)

El “turismo devastador e ilegal” congrega en los meses de verano en el islote de Lobos a 2.000 visitantes diarios, cuando solo se permiten 200 diarios, lo que puede dañar la biodiversidad y especies endémicas, ha denunciado Podemos de Fuerteventura.

Podemos recuerda que el año pasado ya presentó una moción en el Cabildo de Fuerteventura para la protección y balización de las zonas de baño de la isla de Lobos así como para controlar el exceso de visitantes, que no puede superar la capacidad de carga de 200 personas al día, tal y como se recoge en el PRUG (Plan Rector de Uso y Gestión), ha informado en un comunicado la formación política.

Exceso de turistas

El pasado viernes, el consejero de Podemos en el Cabildo, Andrés Briansó, junto con varios militantes acudieron a la isla desde las 08.00 horas y vigilaron los “dos puntos calientes” de entrada para embarcaciones tanto legales como ilegales.

Según Podemos, a las 11.00 de la mañana los visitantes ya cuadruplicaban la capacidad de carga permitida, siendo a esta hora 909 personas las que habían entrado tanto en las embarcaciones regulares oficiales como en lanchas neumáticas más pequeñas pero cargadas de visitantes.

Briansó asegura que el total de embarcaciones que llegaron a Lobos en la jornada del viernes fueron 103 y el número de visitantes fue de 1.327.

Podemos remarca que, de acuerdo con los datos que manejan los tripulantes de algunas de las embarcaciones legales que fondean frente al muelle de Lobos, los sábados y los domingos se duplica la cifra, superan las 2.000 personas en la isla.

Este partido asegura que con su visita al islote ha podido certificar otros problemas derivados de la falta de control como que “las embarcaciones navegan a velocidades superiores a los 30 nudos en zonas donde no deberían sobrepasar los tres nudos y, además, derrapan en el agua como si se tratase de un juego, sin pensar en las vidas humanas que pueden truncar con un golpe a esa velocidad”.

Un islote rico en biodiversidad 

El consejero de Podemos insiste en que siguen pidiendo lo mismo que solicitaron el año pasado al Cabildo de Fuerteventura, “el cual aprobó esta moción y parece que pasaremos otro verano más viendo cómo perdiendo una de las islas vírgenes más ricas en biodiversidad marina y con especies endémicas de plantas y pájaros”.

La propuesta de Podemos es “un control estricto de visitantes, el balizamiento de las zonas de baño, con especial cuidado de la zona del Puertito, restringiendo el acceso a embarcaciones y permitiendo únicamente el desembarco en el muelle principal”.

El grupo morado también ha solicitado la asignación de un agente medioambiental en exclusiva para Lobos que controle la carga de la isla, las embarcaciones ilegales y la velocidad de navegación de los barcos. EFEverde

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com