Foto de archivo de una línea de calzado.EFE/Leopoldo Smith

Foto de archivo de una línea de calzado.EFE/Leopoldo Smith

TECNOLOGÍA CALZADO

Desarrollan una herramienta para calcular la huella de carbono del calzado

Publicado por: Redacción EFEverde 9 de julio, 2015 Alicante

El Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (Inescop) ha desarrollado una herramienta informática que cuantifica los gases de efecto invernadero, equivalentes a dióxido de carbono (huella de carbono), que se producen como consecuencia del proceso de fabricación de un par de zapatos y de su embalaje

Según han informado fuentes Inescop, esta tecnología “permite calcular la huella de carbono de cualquier modelo de calzado, teniendo en cuenta todo su ciclo de vida, desde la ‘cuna a la tumba’, esto es, desde la obtención de las materias primas hasta que el zapato se ha usado y desechado”.

Se trata de una herramienta que “identifica” aquellos materiales y etapas del proceso productivo que conllevan “un mayor impacto ambiental”, han señalado las mismas fuentes.

De esa manera, las empresas pueden mejorar la imagen de la marca (permite acceder al etiquetado de huella de carbono de producto) y diferenciarse con respecto a los competidores, entre otras ventajas.

Proyecto Life :

Este desarrollo ha sido posible gracias al proyecto europeo Life CO2Shoe “Huella de carbono de calzado”, en el que Inescop está trabajando como coordinador, junto a centros tecnológicos de otros países de la Unión Europea (Polonia, Portugal e Italia), así como con la Confederación Europea del Calzado (CEC) y la Federación de Industrias del Calzado Español (Fice).

El uso de la nueva herramienta, denominada “CO2Shoe”, es “sencillo e intuitivo”, ya que incorpora los principales materiales que pueden aparecer en el calzado, así como los factores de emisión correspondientes (coeficientes que transforman datos de actividad, como el consumo de energía, en emisiones), según las citadas fuentes.

“Lo que se tiene que hacer es introducir las cantidades de los materiales empleados y los consumos realizados (agua, energía, etc.) y, de forma automática, la aplicación proporciona el resultado del producto analizado, en forma de CO2 calculado por par de zapatos”, según un comunicado de Inescop.

La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) ha validado esta herramienta de acuerdo a la Norma ISO/TS 14067 de Huella de Carbono de Productos.

Aenor:

Para ello, Aenor se ha basado, entre otras cosas, en los resultados del test piloto realizado en la empresa de calzado de trabajo División Anatómicos, SL (Dian), consistente en calcular y verificar la huella de carbono de uno de sus modelos de calzado, haciendo uso de esta herramienta.
Como resultado del mismo, la entidad ha concedido a esta empresa el certificado Aenor de la Huella de Carbono de Producto.

En conjunto, Aenor ha concedido más de 200 certificados de Huella de Carbono que acreditan la veracidad del cálculo, reducción o compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero resultado del ciclo de vida de un producto o de la actividad de eventos, organizaciones y servicios. EFE verde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.