DÍA MEDIOAMBIENTE

El papa: “No podemos pretender estar sanos en un mundo que está enfermo”

El papa Francisco afirmó que “no podemos pretender estar sanos en un mundo que está enfermo”, en una carta que escribió al presidente colombiano, Iván Duque, en ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año tenía que celebrarse de manera presencial en Bogotá, pero a causa de la pandemia de COVID-19 fue de forma virtual.

DÍA MEDIOAMBIENTE

Heileman (PNUMA): “Hay que evitar la relajación de las normas medioambientales”

Lourdes Uquillas.- Los presupuestos para la recuperación de la pandemia deben tener al medioambiente en el centro de las decisiones y no relajar la legislación ambiental, asegura el director del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en América Latina y el Caribe, Leo Heileman, en entrevista a EFE.

DÍA MEDIOAMBIENTE

Propuestas para celebrar virtualmente el Día Mundial del Medioambiente

El estado de alarma impuesto a raíz del coronavirus ha transformado en virtual la celebración por el Día Mundial del Medioambiente con la convocatoria de diversos seminarios, manifestaciones y debates a través de Internet, todos ellos organizados con objeto de destacar la fragilidad del entorno y apoyar acciones a favor de la Naturaleza.

DÍA MEDIOAMBIENTE

Google celebra el Día del Medioambiente con arte digital

La Convención marco de la ONU sobre el cambio climático (UNFCC) y Google Arts han unido esfuerzos para crear ‘El latido de la Tierra’, una serie de cuatro obras de arte experimental inspiradas en los datos sobre el clima, que abordan algunos de los actuales desafíos ambientales con vistas a la próxima Conferencia Internacional COP26 en la ciudad escocesa de Glasgow.

DÍA MEDIOAMBIENTE

La biodiversidad busca equilibrar su propia “curva” ecológica

Mar Morales.- EFEverde.- El cambio climático, la presión sobre el medio natural y el impacto en los ecosistemas “sería el equivalente a la curva de la COVID-19” desde el punto de vista ecológico “pero no resulta tan visible como la situación en nuestros hospitales”, lamenta el responsable de gobernanza ambiental de SEO/BirdLife, Juan Carlos Atienza, uno de los expertos consultados por Efe sobre los retos que afronta hoy la biodiversidad.

El momento de actuar es ahora… Juntos por la calidad del aire. Por (*) Marta Margarit (Sedigas)

* Marta Magerit.- El sector gasista apuesta por una transición ecológica que asegure el cumplimiento de los objetivos energéticos, de sostenibilidad y medioambiente marcados por la agenda europea. Por ello, trabajamos para luchar contra una emergencia mundial: la contaminación del aire, que causa la muerte de cerca de siete millones de personas cada año, según la Organización Mundial para la Salud (OMS).

Cumpliendo con la acción climática: Ecuador en primera línea. Por (*) Matilde Mordt (PNUD)

Al celebrarse hoy el Día Mundial del Medio Ambiente, el PNUD quiere reconocer los esfuerzos de Ecuador para abordar el cambio climático y su compromiso para elevar su ambición climática.  Ecuador se encuentra a la vanguardia de la acción climática y en la vanguardia del diseño de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC).

EDUCACION AMBIENTAL

El nuevo “Cuaderno de bitácora” de Theresa Zabel, una hoja de ruta para inculcar respeto por el mar a los más pequeños

Madrid (EFEverde).- La doble campeona olímpica de vela y presidenta de Ecomar, Theresa Zabell, ha presentado hoy en Madrid el nuevo “Cuaderno de Bitácora” con el que esta fundación pretende transmitir a los más jóvenes la importancia de conservar el medio marino, a través del deporte y la “pasión por la vela”