AMUS

DÍA INTERNACIONAL BUITRE

AMUS alerta sobre el impacto del cambio climático en el buitre

Publicado por: Redacción EFEverde 6 de septiembre, 2019 Extremadura

Villafranca de los Barros (Badajoz)  (EFE).- La organización Acción por un Mundo Salvaje (AMUS) ha alertado este viernes, en visperas de la celebración este sábado 7 del Día internacional del buitre, del impacto que tiene el cambio climático sobre estas aves necrófaga.

AMUS lleva años dedicando importantes proyectos de conservación nacionales e internacionales a esta especie, según apuntan en una nota de prensa remitida.
Uno de esos proyectos ha posibilitado la visita de un equipo de especialistas desplazados al sur de Marruecos para analizar y marcar a un Buitre de Rupell, una de las especies testigo del cambio climático.

Desde AMUS recuerdan que a estas aves necrófagas en España les ha afectado en gran medida la crisis generada por las encepalopatías espongiformes, que hacen que todavía en mucho territorio se continúe incinerando las reses muertas, eliminando un alimento clave para las comunidades de carroñeros.

Además, los buitres cuentan con otras amenazas en el país como los parques eólicos, venenos, tendidos eléctricos, pérdida de hábitat y “agentes asociados a la industria farmacéutica que debilitan y erosionan aún más a este grupo de aves”, indican en la nota.

[box type=”shadow” ]De las cinco especies con distribuciones ibéricas tres de ellas se encuentran con serios problemas de conservación: Quebrantahuesos, Alimoche, Milano real, una tímidamente recuperándose Buitre negro y la ultima- el buitre leonado- en aumento por factores a analizar.[/box]

En un mundo de continuo cambio propiciado por las sociedades humanas, los buitres también han modificado aspectos, entre ellos por ejemplo, sus patrones de comportamiento asociados a la búsqueda de alimento. Hoy muchos son comensales de grandes basureros o de grandes explotaciones en intensivo de cerdos o de aves. Todo esto conforma unos nuevos enfoques y una revisión profunda de las consecuencias de la producción intensiva de carne.

AMUS ha propiciado junto a otras entidades una estrategia que recoge diversos proyectos para recuperar estas aves necrófagas.
EFE

amus buitre

gcm/as

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.