OCEANA CIENCIA

OCEANA encuentra especies inéditas en zonas inexploradas de los cañones submarinos del Líbano

El Deep-Sea Lebanon Project ha finalizado una expedición de un mes en áreas de profundidad del Líbano que nunca se habían estudiado. Científicos libaneses y de Oceana han documentado más de 200 especies en total, incluyendo algunas vistas por primera vez en el Mediterráneo y que hasta ahora solo se habían hallado en el Atlántico o en regiones polares.

INVESTIGACIÓN MARINA

Karmenu Vella, comisario europeo de medio ambiente, en el Oceana Ranger

Karmenu Vella, comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, visitó el pasado viernes el catamarán de investigación Oceana Ranger para conocer las expediciones desarrolladas por la organización internacional de conservación marina. Vella, natural de Malta, ha accedido así a las investigaciones submarinas llevadas a cabo por Oceana en su país, que incluyen filmar hábitats y especies de profundidad.

BIODIVERSIDAD MARINA

Un foraminífero gigante de las costas españolas en el Top Ten de las especies

El Instituto Internacional para la Exploración de Especies de la Universidad Estatal de Nueva York (IISE-SUNY) ha publicado la lista de las 10 especies más interesantes descubiertas durante el último año, entre las que destaca a un foraminífero gigante descubierto en la cima de una montaña submarina frente a Cabo de Palos (Murcia) durante una de las expediciones que llevó a cabo Oceana. Por esa razón, el nuevo organismo fue descrito como Spiculosiphon oceana.