Fotografía de archivo del emplazamiento de la feria ornitológica. EFE/Cristina Yuste

NATURALEZA DOÑANA

Doñana Birdfair aspira a ser la gran feria ornitológica del sur de Europa

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de abril, 2016 Sevilla

EFEverde.- Doñana Birdfair, que a partir de mañana celebrará su tercera edición en la reserva natural concertada de la Dehesa de Abajo, en La Puebla (Sevilla), aspira a convertirse en la gran feria ornitológica del sur de Europa, según ha comentado a EFE el comisario de este certamen, el naturalista Beltrán de Ceballos.

De Ceballos ha recordado que esta iniciativa nació como la primera feria ornitológica de Doñana –“La Meca mundial de la ornitología”, ha subrayado- y presenta en su tercera edición un “completo programa de tres días para que profesionales, científicos y público disfrutemos y aprendamos de la naturaleza y de las aves”.

Doñana

La Dehesa de Abajo, ubicada en el límite oeste del Espacio Natural de Doñana, es una finca de 620 hectáreas del Ayuntamiento de La Puebla del Río (Sevilla) que hace tres años se reabrió al público como reserva natural concertada y centro de atracción del turismo de naturaleza, en especial, ornitológico, de las marismas del Guadalquivir.

En apenas este trienio, esta “puerta de Doñana” ya ha consolidado unas noventa mil visitas anuales, miles de las cuales son de ornitólogos de numerosos países, atraídos por la excepcional biodiversidad de esta zona, según ha explicado De Ceballos.

Este veterano naturalista, vinculado desde hace decenios a Doñana, ha evocado el vaticinio de Tim Appleton, responsable de la Rutland Birdfair British Fair, considerada la principal feria ornitológica mundial, de que la Doñana Birdfair heredará pronto esta distinción internacional.

Ha añadido que la tercera edición de esta feria de la Dehesa de Abajo analizará el futuro del turismo ornitológico y de naturaleza, cuya demanda es una de las de mayor crecimiento en España en los últimos años, y debatirá sobre la creación y mejora de infraestructuras para reforzar la oferta de Doñana en este segmento turístico.

Actos

El programa de la Doñana Birdfair abarca una veintena de actividades, que incluyen conferencias y exposiciones, así como actividades prácticas, como rutas guiadas por zonas de Doñana y de las marismas del Guadalquivir, anillamiento de aves o avistamiento nocturno de murciélagos.

Entre las conferencias sobre experiencias de biodiversidad programadas en este certamen destacan las referidas a la custodia del territorio que la salinera Salarte desarrolla en la Bahía de Cádiz o los proyectos de certificación ecológica de olivares en Jaén y de mantenimiento de las poblaciones de alzacola rojo en viñedos de Doñana que promueve SEO/BirldLife Andalucía, coorganizadora de la Doñana Birdfair junto al ayuntamiento de La Puebla.

Otro apartado destacado de este certamen será la presentación de proyectos de reintroducción de especies amenazadas, como el del quebrantahuesos que se realiza desde hace dos décadas en el parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén) o el más reciente para recuperar el águila perdicera, en Balares.

También se presentarán iniciativas ambientales como Birdflyway, que promueve el turismo ornitológico sostenible a través en los humedales europeos que marcan las migraciones de aves, o WildDNA, una red social para los amantes de la naturaleza.

La Asociación de Guías de Doñana y un prontuario de aves de este espacio protegido también serán presentados en este certamen ambiental, que incluirá charlas y talleres de especialistas en fotografía y en documentales de naturaleza, ha explicado De Ceballos. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.