Por Oriol Urrutia.- Con el mes de noviembre llega a Madrid, un año más, la feria de la vida sana y el consumo responsable BioCultura. Feria que, en su 32ª edición, volverá a promover un consumo responsable y otra “eco-nomía” limpia, sana, justa y respetuosa con nuestro planeta.
Del 10 al 13 de noviembre, en el recinto ferial IFEMA, BioCultura se convierte en el lugar idóneo en el que encontrar propuestas y respuestas venidas de toda España, pero también del exterior, para todos los ámbitos de nuestra vida, desde la alimentación, la ropa, la cosmética, la construcción hasta la educación, la salud, la economía, el ocio…
Y es que BioCultura se ha convertido en mucho más que una feria sobre alimentación ecológica: nuevos sectores “bio” como el de la cosmética certificada y el de la moda sostenible emergen, multiplicando su presencia en la feria, reflejo del crecimiento de los dos sectores en España.
Volviendo al sector de la alimentación, y según los últimos datos publicados por Eurostat, un 8% de la superficie dedicada a agricultura en España es dedicada a agricultura ecológica, cifra que está por encima de la media UE y que demuestra la importancia del sector bio dentro la agricultura. La cifra sigue creciendo año tras año, y ha situado España en la delantera de la producción BIO a nivel europeo y mundial.
En este sentido, es importante la promoción del consumo “bio”, pues está muy atrás en relación a la buena posición de España en cuanto a producción. Es aquí donde las ferias bio y la divulgación de los productos ecológicos y sus beneficios respecto a los “convencionales” se convierte en algo muy importante. BioCultura hace esta función divulgadora entre el gran público, a la vez que es capaz de crear sinergias entre los profesionales del mundo “bio” que acuden al certamen.
El 25% de las empresas participantes en la feria son de la comunidad madrileña, BioCultura Madrid cuenta con representantes llegados de todas las comunidades del estado. Paradójicamente, la participación es más alta por parte de aquellas comunidades donde también se celebra la feria BioCultura: Las empresas catalanas ocupan el 18% del espacio expositivo, 12% las andaluzas y 7,5% las valencianas.
(Imagen: Participación por comunidades de BioCultura Madrid)
Toda la información sobre BioCultura Madrid en www.biocultura.org
En cuanto a la esfera más internacional de certámenes “bio”, este mismo jueves 10 en India se celebra BioFach India, encuentro que reunirá a 175 expositores y 3345 visitantes profesionales llegados de todo el Mundo. También es de interesante mención Natural Products Scandinavia – Nordic Organic Food Fair, feria profesional que se celebra en Suecia el 16 de noviembre, que agrupa 375 expositores y que es referencia y evento clave para Escandinavia.
Consulte el calendario BIO de Bio Eco Actual en www.bioecoactual.com/es/bio-actualidad/ferias, donde encontrará todas las ferias y eventos BIO para este 2016 en España y en el Mundo.
(*) Oriol Urrutia, Edición digital Bio Eco Actual. www.bioecoactual.com/es
Debe estar conectado para enviar un comentario.