ContenedorOrgánica

Foto cedida por el Ayuntamiento de Madrid de un contenedor marrón. EFE

RECICLAJE BASURA

Ecologistas promueven nueva campaña para optimizar la recogida de residuos en Madrid

Publicado por: efeverde 18 de abril, 2018 Madrid

Implicar a los ciudadanos en la recogida selectiva de los residuos orgánicos en la Comunidad de Madrid, es el objetivo de la campaña ‘Quiero un marrón‘ presentada hoy por varios grupos ecologistas y vecinales para promover una gestión adecuada de esa basura.

Los impulsores de la idea son grupos ecologistas -Amigos de la Tierra (AT), ARBA, Ecologistas en Acción, GRAMA, Economías BioRegionales-, sociales -Coopera y Composta, Red de Huertos Urbanos Comunitarios de Madrid- y vecinales -Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid-, informa AT en un comunicado.

Residuos orgánicos

Del total de residuos generados en el hogar, la materia orgánica supone un 40%, el equivalente a 170 kilos por año y persona, aunque se recoge mezclado con otro tipo de residuos y su destino termina siendo el vertido o la incineración ya que “es tratado como simple basura”.

Con la campaña puesta en marcha ahora se busca una separación y recogida “adecuada y eficiente” para cumplir con las exigencias de la normativa española y europea y evitar futuras multas a las corporaciones municipales.

La directiva comunitaria 2008/98/CE y la ley española 22/2011 de residuos y suelos contaminados fijan el 2020 como la fecha límite para alcanzar un porcentaje de reciclaje del 50 % de los residuos domésticos, lo que requiere “una amplia participación vecinal activa” que, a juicio de los convocantes, “en pocos casos se está realizando”.

Transformación en compost

Además, los desperdicios recogidos podrán ser empleados para su transformación en compost de calidad, lo que redundará en la disminución de la contaminación del entorno, así como en un incremento del contenido de materia orgánica de los suelos agrícolas y un ahorro del coste económico y ecológico del uso de fertilizantes de síntesis.

“Quiero un marrón” dispone en Internet (www.quierounmarron.org) de contenidos didácticos y noticias sobre el desarrollo de la campaña. EFEverde

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com