Vacas en un prado del Pirineo navarro.

Vacas en un prado del Pirineo navarro. EFE/J.J. Guillén

DESARROLLO SOSTENIBLE

Ecologistas piden que la estrategia alimentaria de la UE prevea producir menos carne

Publicado por: Redacción EFEverde 18 de mayo, 2020 Bruselas Fuente: Comisión Europea

Varias organizaciones ecologistas pidieron este lunes que la esperada estrategia “De la granja a la mesa” que la Comisión Europea (CE) desvelará el próximo miércoles sea ambiciosa e incluya entre otros objetivos disminuir tanto el consumo como la producción de carne y lácteos.

Exigencias ambientales

Bruselas presentará esta semana ese plan, que abre el debate sobre la oportunidad de cambiar la producción de alimentos y elevar las exigencias ambientales tras la pandemia de coronavirus.

La idea despierta temores en los agricultores, quienes perciben muchas acusaciones y pocos apoyos a la hora de combatir el cambio climático.

Según Greenpeace, ha habido “tensas discusiones” en el seno de la Comisión Europa sobre si abordar o no el consumo y la sobreproducción de carne y lácteos en la estrategia.

Para la organización, la futura política alimentaria de la Unión dependerá de si se incluye o excluye el objetivo de reducir el consumo de esos productos.

También la ONG Amigos de la Tierra señaló que la estrategia debe incluir “un plan de acción hacia un menor y mejor consumo y producción de carne, productos lácteos y huevos” en la UE.

Por otra parte, la organización WWF indicó que ese plan debe centrarse en planes “fuertes y ambiciosos para acelerar la transformación” hacia sistemas de cultivo sostenibles y proteger y restablecer la naturaleza y combatir el cambio climático.

“De la granja a la mesa”

La Comisión Europea (CE) presentará el próximo miércoles su estrategia “De la granja a la mesa”, que abre el debate sobre la oportunidad de cambiar la producción de alimentos y elevar las exigencias ambientales tras la pandemia mientras que despierta las críticas de los agricultores, quienes perciben muchas acusaciones y pocos apoyos a la hora de combatir el cambio climático.

El coronavirus retrasó esta estrategia de la CE, muy esperada. Plantea modificaciones en la cadena de producción agroalimentaria, y retos muy concretos, como la limitación de pesticidas, fertilizantes y antibióticos; también afecta a la pesca.

El plan “De la granja a la mesa” forma parte del Pacto Verde Europeo, piedra angular del equipo de la CE que lidera Ursula von der Leyen y cuya ambición es conseguir en 2050 una economía neutra en emisiones de CO2. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

Presentan el Pacto Verde Europeo, la gran hoja de ruta climática de la Unión Europea

 


Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.