UE PACTO VERDE

La Eurocámara pospone al 27 de junio la votación de Ley de Restauración de la Naturaleza

Estrasburgo (Francia).- La comisión de Medioambiente del Parlamento Europeo se vio obligada a posponer al próximo 27 de junio el final de una votación crucial sobre la controvertida Ley de Restauración de la Naturaleza que se demoró más de tres horas e impedía arrancar los votos en el pleno de la Eurocámara. Pero sí dio […]

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Ribera dice que sería un “inmenso error” ralentizar el Pacto Verde europeo

Madrid.- La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha dicho este lunes que “sería un inmenso error” ralentizar el Pacto Verde europeo, pues “la realidad no cambia”, y ha añadido que la pausa en la lucha contra el cambio climático y sus efectos “no es posible”. El coste económico de no actuar es mucho […]

PACTO VERDE

Nuevos indicadores cuantificarán el progreso de la política verde de la UE

Las emisiones de gases invernadero, la huella de materiales, la explotación del agua, la proporción de impuestos ambientales respecto a la tributación global, las muertes prematuras por contaminación del aire o la parte del consumo de energía que es de origen renovable son algunos de los indicadores “clave” que medirán el progreso en la política […]

UE BIODIVERSIDAD 

La CE pide a España que evite captura de delfines y otras especies protegidas

La Comisión Europea pidió este viernes a España, Francia y Bulgaria que apliquen las medidas exigidas por la Directiva sobre hábitats y el acuerdo Política Pesquera Común para evitar las capturas accidentales de delfines y otras especies protegidas por parte de sus buques pesqueros. “Se necesitan medidas urgentes para cumplir con la legislación y garantizar […]

VIVIENDA SOSTENIBLE

Cuatro urbes españolas apuestan por la rehabilitación de edificios

Ramón Armero (EFEverde).- Cuatro ciudades españolas participan en un proyecto con financiación europea para duplicar la rehabilitación de edificios para 2030, una política que pretende conseguir la descarbonización del parque inmobiliario en 2050 y una “opción lógica” en Europa, asegura el director de Relaciones Internacionales de Green Building Council España (GBCe), Emilio Miguel Mitre.

COMITÉ DE LAS REGIONES

Juan Espadas preside el nuevo grupo de trabajo sobre el Pacto Verde del Comité Europeo de las Regiones

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, es el presidente del nuevo grupo de trabajo sobre el Pacto Verde, lanzado este lunes  por el Comité Europeo de las Regiones con el objetivo de  dar voz a las ciudades y regiones europeas dentro del Pacto Verde Europeo y asegurar el acceso a una financiación adecuada para desarrollar proyectos sobre el terreno

DESARROLLO SOSTENIBLE

La UE avanza hacia una política alimentaria más verde y mayor biodiversidad

La Comisión Europea (CE) desveló este miércoles su  nueva estrategia sobre Biodiversidad para asegurar el uso sostenible de los recursos y combatir la contaminación, además de la esperada estrategia “De la granja a la mesa”, un plan que pretende sentar las bases de la transición hacia una producción y consumo de alimentos más sostenibles, que llega en mal momento para el sector, por el impacto de la crisis del coronavirus.

CORONAVIRUS UE

España pide a la UE “señales fuertes” para que el Pacto Verde pese en la recuperación económica

España pidió este martes en un consejo informal de ministros europeos de Energía que la Unión Europea (UE) envíe “señales fuertes” de apoyo temprano a las inversiones, para que la transición energética hacia una economía sin carbono en el Pacto Verde Europeo pese en la recuperación económica posterior a la pandemia de coronavirus.

CRISIS CLIMÁTICA

La Comisión Europea se conjura para alcanzar la neutralidad climática en 2050

Javier Albisu .- EFEverde.- La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles la Ley Climática Europea, que fija legalmente el año 2050 como fecha límite para descarbonizar la economía de la UE pero que no revisa al alza los objetivos vigentes para 2030 ni exige a cada país que alcance la neutralidad climática a mitad de siglo.

gases HFCs

El tráfico de gases HFCs amenaza los objetivos de reducción de gases de la UE

La importación ilegal de gases hidrofluorocarbonos (HFCs) de los mercados europeos fuera del sistema de cuotas amenaza los objetivos de reducir un 79% el uso de dichos gases en 2030 y fomentar la transición hacia soluciones alternativas que prevé la normativa F-Gas aprobada por la Unión Europea en 2014 y que entró en vigor en 2015.