EFEverde.- Ecologistas de Cataluña y el Centro de Ecología y Proyectos Alternativos (CEPA-EdC) se han opuesto al acuerdo entre el gobierno catalán y el andorrano por el que residuos de Cataluña se incinerarán en Andorra.
Según han informado las entidades en nota de prensa, estas intenciones no se ajustan al objetivo de la Unión Europea, que prevé alcanzar un 60 % de recogida selectiva el año 2020.
El Gobierno de Andorra ofreció hace unos meses incinerar residuos del Alt Urgell y de la Cerdanya (Lleida) en la incineradora de La Comella, inaugurada en 2007 y que, según las organizaciones ecologistas, trata una media de 34.000 toneladas de residuos al año, una cantidad muy por debajo de las 45.000 toneladas previstas.
Además, ambas comarcas tienen previsto por ley reducir las toneladas de basura que generan en los próximos años, por lo que su contribución a la incineradora andorrana no sería suficiente para obtener un buen rendimiento de ésta.
Tanto Ecologistas de Cataluña como CEPA-EdC han coincidido en que la intención real de la propuesta es “rentabilizar una inversión pública-privada sobredimensionada que será todavía más innecesaria, a medida que Andorra avance en la recogida selectiva” y que, de aceptarla, el gobierno catalán estaría contribuyendo a “un rescate encubierto de una mala inversión andorrana”, así como a “un modelo de gestión de residuos no eficiente”.
Asimismo, han defendido que la recogida selectiva y el reciclaje ahorran más energía que la que se obtiene de la incineración, hecho que contribuiría a alcanzar los objetivos del acuerdo de París contra el cambio climático.
Las dos entidades han pedido que los gobiernos catalán y andorrano frenen cualquier acuerdo hasta que se diseñe un plan comarcal ambicioso para la gestión de residuos.
Ya son 90 los municipios catalanes que han optado por un modelo intensivo de recogida selectiva y por sistemas de pago por generación, muchos de ellos adheridos a la estrategia ciudadana Residuo Cero. EFEverde