La secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García Rodríguez, en la exposición / EFE/Alba Zafra

ECOVIDRIO ANIVERSARIO

Ecovidrio recicla 44.000 millones de envases desde sus inicios en 1998

Publicado por: Redacción EFEverde 19 de abril, 2018 MADRI

Ecovidrio ha reciclado 44.000 millones de envases desde que arrancara su actividad en 1998, por la que se ha evitado la emisión de más de 7 millones de toneladas de gases de efecto invernadero y la extracción de 11 millones de toneladas de materia prima.

Con motivo de su 20 aniversario, el director general de Ecovidrio, José Manuel Núñez-Lagos, ha presentado hoy en el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), los datos recogidos por la empresa durante estos dos decenios, además de las cifras concretas del pasado 2017.

También estuvo presente la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García Rodríguez, que visitó la exposición conmemorativa ’20 añazos del reciclaje de envases de vidrio’,  en la que se incluye una fotografía de la Agencia EFE del que fuera alcalde de Madrid, Enrique Tierno Galván, y en la que aparece el ‘viejo profesor’ depositando la primera botella a un contenedor de reciclaje de vidrio, en  1982.

Desde 1998

Desde su inicio, en 1998, el actual sistema de reciclaje de envases de vidrio ha aumentado en un 286 % el parque de contenedores, y la tasa de reciclado de envases de cristal se ha duplicado, pasando de un 31,3 % a un 73 % en 2017, superando en diez puntos las exigencias marcadas por la Unión Europea para este tipo de residuos.

“Cerca del 79 % de los ciudadanos afirman reciclar siempre los envases de vidrio, por lo que, según apreciamos en estos datos, su reciclaje puede considerarse ya en hábito consolidado”, indicó Núñez-Lagos.

Datos 2017

Entre los datos de 2017, el director de Ecovidrio ha destacado el aumento con respecto al año anterior de casi un 5 % en la recogida selectiva a través del contenedor verde, alcanzando las 789.235 toneladas de residuos de envases de vidrio reciclados, lo cual representa una media de 64 envases y 17 kilogramos de cristal por cada ciudadano.

El director general de Ecovidrio, José Manuel Núñez-Lagos y la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García Rodríguez.

Esto, según ha subrayado Núñez-Lagos, se debe a la suma de más de 6.200 nuevos contenedores en 2017 a los ya cerca de 22.000 existentes por todo el territorio español, que corresponden a un contenedor por cada 213 habitantes.

 

Núñez-Lagos ha resaltado, además, el aumento en el compromiso de Ecovidrio con la hostelería, concluyendo que, como media, una trabajador de la entidad ha visitado durante todo este año alrededor de 60 bares al día.

“En el norte de España se recicla más que en el sur”, ha determinado el director de Ecovidrio, al presentar las cifras que se han contabilizado en comunidades como Baleares, con un 38,8 kg. por habitante, La Rioja con 27,2 kg. por habitante, y el País Vasco, con 26,8 kg. por habitante, frente a Andalucía, con 12,3 kg. por habitante y Extremadura, con 7,4 kg.

“Esto se debe a varios factores, como por ejemplo, al hecho de que en algunas comunidades, Ecovidrio empezara a actuar antes que en otras, al impacto del turismo, a la concienciación ciudadana en cada lugar o a la mayor o menor implicación de los entes locales”, ha explicado Núñez-Lagos.

El director ha concluido que “si queremos llegar a los objetivos que marca la Unión Europea, tenemos que mejorar la gestión de residuos de materia orgánica”, y “demandó” a las autoridades públicas un “marco regulatorio estable y homogéneo”, además de una mayor “corresponsabilidad”. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.