Ecovidrio ha emprendido la cuarta campaña ‘Toma nota, recicla vidrio’ para promover y facilitar el reciclaje de los envases de un solo uso en cerca de 10.300 establecimientos hosteleros del litoral mediterráneo en el periodo estival, que representa el 30 % del total anual de recogida.
La iniciativa prevé la instalación en las playas de Mediterráneo de 600 contenedores adaptados a la hostelería -un sector que genera el 50% de residuos de vidrio de un solo uso-, ha informado la entidad en un comunicado.
Además, Ecovidrio ha preparado una campaña de sensibilización sobre la importancia de reciclar para preservar el entorno y luchar contra el cambio climático, durante la cual repartirá más de 4.700 cubos especiales para recolectar los envases de vidrio entre los visitantes a las playas.
Ecovidrio aumentará asimismo la frecuencia de recogida de los contenedores dada la elevada afluencia de público a los establecimientos costeros y ha programado más de 41.200 visitas a los establecimientos en colaboración con 91 ayuntamientos.
[box type=”shadow” ]Previo al inicio de esta campaña, el organismo ha realizado un estudio del que concluye que para el 90 por ciento de los encuestados, lo más importante es que la playa esté libre de residuos, por ello, 6 de cada 10 personas asegura participar activamente en el reciclaje, depositando en los contenedores los residuos y desperdicios que encuentra cerca del mar.[/box]Así España incrementó en 2017 su cuota de reciclaje de vidrio en un 5 % llegando a las 789.235 toneladas, una media de 16,9 kilogramos y 64 envases de vidrio por persona. Una playa limpia, indica la encuesta de Ecovidrio, es el valor más importante, con una puntuación de 9,19 puntos sobre 10, seguido por la seguridad y disponibilidad de equipo de salvamento (8,04 puntos).
Además, el nivel de ocupación de la playa (8,01 puntos); la accesibilidad (7,57 puntos); la calidad de la arena, (7,55 puntos); la disponibilidad de duchas (7,48 puntos) y el tamaño de la playa (5,91puntos), entre otros aspectos.
Los consumidores toman en cuenta además que los establecimientos de playa sean respetuosos con el medio ambiente y estén integrados en su entorno natural, junto a la limpieza y unos “buenos precios”, concluye la nota.
-
La basura en las playas de las islas del Mediterráneo se triplica en verano
-
El 75 % de la basura recogida en las playas españolas es plástico
-
Empresas que limpian los mares
-
Playas con bandera azul, pero no tan verdes
-
Agosto, mes en el que los voluntarios ambientales se lanzan al rescate de playas
-
Veraneante suiza inicia una campaña para limpiar las playas de Menorca
-
Cierran dos playas en Palma por octava vez desde agosto por vertido de residuales
-
Pacma se moviliza en las playas para pedir el libre acceso con animales
-
Volvo Car España y Ecomar se unen para limpiar residuos plásticos de playas