El proyecto Life + “Activa tu Auténtica Riqueza. Red Natura 2000”, que desarrollan SEO/BirdLife y la Agencia EFE, pone desde hoy a disposición de los docentes un nuevo portal con material didáctico destinado a mostrar a los alumnos los valores de los espacios pertenecientes a esa red europea.
Con motivo del inicio del curso escolar y bajo el lema “Educa Naturalmente”, el portal http://www.educanatura2000.org ofrece a los profesores la posibilidad de descargar material gratuito para la realización en clase o fuera del aula de actividades, juegos o talleres orientados a descubrir los espacios naturales españoles.
Desarrollo intelectual
Según Laura Benítez, educadora ambiental de SEO/BirdLife, “estar en contacto con el entorno, conocer y disfrutar de los valores naturales tiene importantes beneficios para el desarrollo intelectual y emocional de los niños y jóvenes”.
Además, “numerosos estudios confirman y demuestran que la naturaleza es buena para nuestros hijos, no sólo por el hecho saludable de estar al aire libre, sino por lo que les aporta y potencia en muchos aspectos de su desarrollo intelectual, emocional, social, espiritual y físico”, ha añadido.
Un incentivo
Por su parte, el director de EFEverde, Arturo Larena, ha explicado que el portal “es una ventana digital a los tesoros ambientales de la red Natura 2000 y el primer paso para tomar contacto con estos ecosistemas”.
Es además “un incentivo para avanzar y poder disfrutar después de la naturaleza sobre el terreno”, ha añadido, y complementa las plataformas del proyecto Life+ (activarednatura2000.com), de SEO/BirdLife (www.seo.org) y de EFEverde (www.efeverde.com), que ya ofrecen contenidos en todos los formatos para poner en valor estos espacios y contribuir a su conocimiento y difusión.
En familia

La web se dirige también a los padres, a los que ofrece la información y herramientas necesarias para que se acerquen con sus hijos a conocer la red Natura 2000, a la que España aporta casi el 30 por ciento de su territorio, más de 1.800 espacios, y es la pieza central de la política europea de naturaleza y biodiversidad.
Pero a pesar de sus múltiples beneficios y de que el 80 por ciento de los españoles vive cerca de un espacio de la Red Natura 2000, sólo un 3 por ciento de la población sabe qué es y cómo puede aprovechar sus ventajas y ayudar en su conservación.
Laura Benítez ha asegurado que “el portal http://www.educanatura2000.org ofrece a los educadores, profesores o padres la manera de conocer nuestra naturaleza más de cerca, qué hacer cuando salimos con los niños al campo o cómo prepararles en las aulas para que entiendan el funcionamiento del entorno del que todos formamos parte”.
[divider]La Red Natura 2000 es la mayor red coordinada de áreas protegidas del mundo; el principal instrumento de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea; un conjunto de espacios profundamente intervenidos y humanizados, pero imprescindibles para la conservación de muchas especies y hábitats.
El proyecto Life+ “Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000″ -cofinanciado por la UE y gestionado por SEO/Birdlife y la Agencia EFE- quiere potenciar los valores y oportunidades de dicha red. En él participan los gobiernos de País Vasco, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria, Navarra, Baleares y Madrid, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, la Fundación Biodiversidad y Red Eléctrica de España.
Debe estar conectado para enviar un comentario.