ESPAÑA ANIMALES

El Congreso pide al Gobierno una ley de comercio y tenencia de animales

Publicado por: Redacción EFEverde 29 de mayo, 2014

El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una iniciativa en la que se insta al Gobierno a impulsar una ley sobre el comercio y tenencia responsables de animales domésticos.

La proposición no de ley, presentada por UPyD y enmendada por el PP, ha contado con el respaldo de todos los grupos, a excepción de CIU que se ha abstenido por no confiar en que se vaya a respetar la competencia autonómica, aunque así se señale en el texto.

El objetivo de esta ley, destaca la iniciativa, es que se reduzca la tasa de abandono de estos animales y para ello se propone que se establezca un control adecuado de los criaderos y la procedencia de los animales y que se actualicen las sanciones por abandono y maltrato animal.

Durante el debate en el seno de la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el Grupo Popular ha adelantado que el Ejecutivo ha elaborado ya un anteproyecto de ley en este sentido con el fin de impulsar la tenencia responsable y de minimizar el abandono de estos animales.

En defensa de la proposición no de ley, Toni Cantó (UPyD) ha afirmado que España está en los primeros puestos de los países europeos con mayor tasa de abandonos de animales de compañía y que en países como Suiza, Alemania, Holanda o Suecia el abandono de animales es apenas inexistente.

Cantó ha citado a la Federación de Asociaciones Protectoras de Animales de Madrid para afirmar que cada dos minutos un animal es abandonado en España y ha señalado que estos números no pueden justificarse solo como consecuencia de la crisis, puesto que en otros países también en crisis no hay unas tasas tan altas como las que se dan aquí.

Grupos como el PSOE o Izquierda Plural han decidido apoyar la propuesta, a pesar de considerar que su planteamiento podía haber sido más ambicioso. EFEverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.