El sufrimiento de los cetáceos que viven en cautiverio y los conflictos entre estos animales y los humanos han quedado reflejados en el documental “Blackfish”, presentado hoy en España, que cuenta la historia de Tilikum, una orca macho que mató a tres personas.
A través de imágenes y testimonios, “Blackfish” narra los problemas asociados a la cautividad de los cetáceos, tanto los riesgos para los trabajadores como el sufrimiento de orcas y delfines que son utilizados para espectáculos, ha informado la organización SOS Delfines en una nota de prensa.
Entre el entrenador y el animal no surge una “verdadera” relación de compañerismo, ha aclarado la ex-entrenadora de orcas Samantha Berg, quien durante la presentación del filme ha afirmado que “más bien es un síndrome de Estocolmo”.
Con “Blackfish”, desde SOS Delfines, quieren mostrar que para estos animales vivir en piscinas y ser obligados a comportamientos “antinaturales” durante los espectáculos pueden ocasionar alteraciones físicas en su organismo, agresividad, estrés y angustia.
Desde la organización también han aprovechado la presentación del documental para solicitar a las autoridades que prohíban los espectáculos con este tipo de animales y han destacado que España es el país europeo con más cetáceos en cautividad (90 delfines, 2 ballenas beluga y 6 orcas en zoos y acuarios).
El documental, dirigido por Gabriela Cowperthwaite, llegará a las pantallas españolas el jueves 31 de octubre. EFE