El fotoperiodista Pedro Armestre, recientemente ganador del Premio Rey de España de periodismo, Ortega y Gasset, Picture of the year entre otros reconocimientos recibidos en el presenta año ha formado parte del jurado del concurso fotográfico UPCYCLING, cuyas selección ganadora se expondrá entre el 22 de octubre hasta el 4 de diciembre en EFTI, (Madrid).
Las organizaciones Ecoembes, EFTI (Escuela de Fotografía Centro de Imagen) y Ecoalf han sido las organizadoras de esta segunda edición del concurso de fotografía sobre reciclaje UPCYCLING
Un comunicado de prensa de EFTI informa que “bajo la premisa de mostrar la bellea del reciclaje a través de la fotografía, las tres organizaciones pusieron en marcha el pasado mes de junio esta iniciativa, que ha contado con un jurado de excepción formado por los fotógrafos Ouka Leele, Carlos de Andrés y Pedro Armestre, último premio Ortega y Gasset y Rey de España de periodismo y Miguel Bosé”.
Tras recibir más de 240 candidaturas, el jurado ha elegido como ganadora la obra presentada por Carolina Fernández Varela, bajo el nombre “3r.0” y con la que la autora presenta su visión del reciclaje como herramienta de cuidado del medio ambiente y compromiso con el planeta.
Rubén Lafuente Casas, por su parte, ha obtenido el segundo premio con su trabajo “Azul mar, azul cielo, azul plástico”, mientras que Irene Cruz Arroyo ha obtenido el tercer puesto con su fotografía denominada “MärV”. “En las tres imágenes, -señala el comunicado- la naturaleza adquiere un papel protagonista donde la sostenibilidad tiene un rol fundamental”.
Los tres ganadores recibirán una dotación económica de 6.000, 3.000 y 1.000 euros respectivamente, destinada a acciones de formación en la escuela EFTI.
La Escuela de Fotografía indica que en la inauguración del 22 de octubre se contará con la presencia de todos los miembros del jurado así como de Nuria Roca, Jesús Calleja y el deportista Rudy Fernández, embajadores de Ecoembes y el reciclaje.
Además, Ecoembes y Ecoalf adquirirán cinco obras por un total de 1.500 euros, es decir, 300 euros por cada obra. Entre ellas están las tres obras ganadoras y otras dos más que el jurado ha querido reconocer: “Es una rosa”, de Juan José Ruiz Fernández y “Borboretas”, de Abraham Vázquez Belisario.
Tanto los premiados como los finalistas podrán ver su obra expuesta desde el próximo viernes 22 de octubre y hasta el 4 de diciembre en la sala de exposiciones de la Escuela de Fotografía EFTI, en la calle Fuenterrabía de Madrid.
A continuación, la muestra, tal y como sucedió durante la edición anterior, recorrerá las principales ciudades españolas.
El consejero delegado de Ecoembes. Óscar Martín aseguró que “el reciclaje va mucho más allá de separar los residuos, y el arte es una prueba palpable de ello. A través de la fotografía, podemos transmitir de muchas maneras la importancia de cuidar del medio ambiente para llegar al mayor número de personas. Por este motivo, continuaremos apostando por acciones que nos ayuden a seguir concienciando a la sociedad”.
El fundador y presidente de Ecoalf, Javier Goyeneche, por su parte apuntó que “en la sociedad que vivimos del usar y tirar, es importante que a través de iniciativas como el concurso de fotografía Upcycling, sensibilicemos a las personas sobre el agotamiento de los recursos naturales”.