Foto del proyecto H2OMe cedida por la Fundación Elecnor. EFE

AGUA ENERGÍA

La Fundación Elecnor dota de agua potable a la comunidad de Gove (Angola)

Publicado por: efeverde 20 de marzo, 2018 Madrid

La Fundación Elecnor, una empresa española de ingeniería, ha puesto en marcha el proyecto H2OMe, “El Hogar del agua y la energía”, un sistema de suministro de agua potable diseñado para dotar de acceso al recurso a la comunidad de Gove, en Angola, según informa la entidad en una nota de prensa.

La iniciativa de la Fundación Elecnor se ha dado a conocer en el marco de la celebración del Día Mundial del Agua el 22 de marzo y su principal objetivo es contribuir al desarrollo económico, social y medioambiental de la zona con soluciones eficientes y eficaces.

De acuerdo a datos de 2015 de un informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de UNICEF publicado en julio de 2017, más de 2.100 millones de personas carecen de acceso a agua potable en el mundo.

Además, según ha indicado Elecnor en el comunicado, “el proyecto es mucho más que una simple potabilizadora de agua” y está dotado de una biblioteca audiovisual con más de 3.000 libros, ordenadores, DVD y TV, así como un parque infantil.

Múltiples beneficios para la población

La iniciativa se ha desarrollado en la comunidad de Gove, provincia de Huambo (Angola), donde sus 10.000 habitantes ya disfrutan de agua potable y servicios de saneamiento, lo que ha permitido elevar los niveles sanitarios de la población, mejorar la salud y reducir el absentismo laboral y escolar.

El proyecto H2OMe se declara como el primer espacio público de Gove, a unos 100 metros de la escuela, pensado para acoger de forma simultánea una potabilizadora y un lugar de actividades formativas, lúdicas y de encuentro social.

Foto del proyecto H2OMe cedidas por la Fundación Elecnor. EFE

Para la construcción de este espacio, la Fundación Elecnor ha empleado antiguos contenedores de transporte, con el objetivo de que éstos sean reciclables y utilizados para levantar una estructura móvil de fácil transporte e instalación en cualquier parte del mundo.

Tras la contribución a la comunidad de Gove, la compañía española se está planteando nuevos proyectos en África y Latinoamérica. EFEverde

Otras noticias sobre agua que también te pueden interesar:

[box type=”shadow” ]
El Gobierno apunta a los trasvases para solucionar los déficits de agua
Tejerina: El Gobierno autorizará un nuevo trasvase Tajo-Segura en abril
La escasez de agua refuerza las migraciones, avisa la FAO en informe
Claves de las políticas de agua: gestionar la demanda y adaptarla al cambio climático
En Gaza, ni los gatos ni los perros pueden beber agua del grifo
Voluntad política y buena gestión, las soluciones para el agua
Tejerina participará en el 8º Foro Mundial del Agua, en Brasil
Temer abre el Foro del Agua y afirma que el mundo “no puede perder tiempo”
España presenta al Foro Mundial su “exitosa experiencia” en gestión de agua
El agua, el Foro Mundial insta fuertes inversiones para garantizar el recurso
El Foro Mundial del Agua aborda el cambio climático y la degradación de los ecosistemas
ONU: En 2050 cerca de 5.000 millones de personas vivirán en zonas con escasez de agua
Olga Reyes (Coca-Cola): la compañia ya devuelve a la naturaleza más del agua de la que utiliza
La Unesco dice que la solución para el agua está en la naturaleza
El Foro del Agua de Brasil moviliza a la sociedad en torno a la preservación
La vida con 50 litros de agua de los inmigrantes españoles en Ciudad del Cabo
Ligada a la gestión del agua, la Laguna de Navaseca, un oasis para las aves
Cuba paga 5 millones de dólares anuales por fugas de agua potable
Cordon Creative dona 5 % de la venta de imágenes a la ONG water.org
Ignacio Escuder ha sido nombrado presidente de Comité Nacional de Grandes Presas
La seguridad hídrica y la alimentaria van de la mano, resume el Foro Mundial
[/box]
efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com