La Fundación Elecnor, una empresa española de ingeniería, ha puesto en marcha el proyecto H2OMe, “El Hogar del agua y la energía”, un sistema de suministro de agua potable diseñado para dotar de acceso al recurso a la comunidad de Gove, en Angola, según informa la entidad en una nota de prensa.
La iniciativa de la Fundación Elecnor se ha dado a conocer en el marco de la celebración del Día Mundial del Agua el 22 de marzo y su principal objetivo es contribuir al desarrollo económico, social y medioambiental de la zona con soluciones eficientes y eficaces.
De acuerdo a datos de 2015 de un informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de UNICEF publicado en julio de 2017, más de 2.100 millones de personas carecen de acceso a agua potable en el mundo.
Además, según ha indicado Elecnor en el comunicado, “el proyecto es mucho más que una simple potabilizadora de agua” y está dotado de una biblioteca audiovisual con más de 3.000 libros, ordenadores, DVD y TV, así como un parque infantil.
Múltiples beneficios para la población
La iniciativa se ha desarrollado en la comunidad de Gove, provincia de Huambo (Angola), donde sus 10.000 habitantes ya disfrutan de agua potable y servicios de saneamiento, lo que ha permitido elevar los niveles sanitarios de la población, mejorar la salud y reducir el absentismo laboral y escolar.
El proyecto H2OMe se declara como el primer espacio público de Gove, a unos 100 metros de la escuela, pensado para acoger de forma simultánea una potabilizadora y un lugar de actividades formativas, lúdicas y de encuentro social.

Para la construcción de este espacio, la Fundación Elecnor ha empleado antiguos contenedores de transporte, con el objetivo de que éstos sean reciclables y utilizados para levantar una estructura móvil de fácil transporte e instalación en cualquier parte del mundo.
Tras la contribución a la comunidad de Gove, la compañía española se está planteando nuevos proyectos en África y Latinoamérica. EFEverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.