Cedida Seminci

SEMINCI CAMBIO CLIMATICO

El cine español se moviliza contra el cambio climático

Publicado por: arturolarena 27 de octubre, 2018 Valladolid

Madrid  (EFEverde).- “El cambio climático nos ha puesto en una situación de emergencia planetaria, ante la que es necesario que el sector cinematográfico se vuelque” es una de las afirmaciones que se han podido escuchar en las primeras jornadas sobre Cine y Medio Ambiente del Festival Internacional de Cine de Valladolid (Seminci).

Dos días de debate, reflexión y propuestas entre cineastas (productores, actores, distribuidores…), ecologistas y divulgadores, entre otros, que se han plasmado en la Declaración de Valladolid, un manifiesto firmado por cerca de medio centenar de profesionales.

“Estamos en el paradigma de la supervivencia y hay que responder al desastre”, apuntaba el director y guionista Joaquín Oristrel, quien recordaba la capacidad que tiene este medio para crear conciencia.

Cine y Cambio climático

El cambio climático nos ha puesto en una situación de tal gravedad que el profesor de la Universidad de Valladolid Carlos de Castro comparaba, salvando las distancias, al esfuerzo “pedagógico” realizado por Hollywood durante la II Guerra Mundial.

Y así el manifiesto, “El cine español frente al cambio climático. Declaración verde del Festival de cine de Valladolid Seminci” enfatiza que “como agentes del cambio cultural y social” el cine se compromete “a reflexionar a través de nuestro trabajo sobre las causas y posibles soluciones al cambio climático para salvaguardar nuestra maltratada naturaleza”.

Como propuesta concreta lanza la iniciativa ‘Sello Verde’, un distintivo ambiental “que garantice y premie el espíritu sostenible” de las futuras producciones, algo similar a lo que ya existe en la industria del cine de otros países como Alemania.

Por ello invitan al Gobierno e instituciones a que se unan a esta propuesta y tomen medidas urgentes para apoyar proyectos y rodajes que la cumplan.
Para la productora Ana Amigo, la situación actual requiere de cambios importantes y como cineasta plantea como mejorar el discurso sea más rigurosos con asesoramiento científico, dado que el cine “trasmite modelos de conducta”.

En este sentido el director ejecutivo de Greenpeace ha destacado el importante papel que puede jugar el mundo del cine y de la cultura, tanto por su capacidad pedagógica como por su fuerte influencia y capacidad de acceso a los entornos donde se toman las decisiones.

Jurado del Primer Premio Espiga Verde de la Seminci
Jurado del Primer Premio Espiga Verde de la Seminci

Promueven:

Álvaro Longoria, productor de cine

Guillermo García López, director y guionista

Carolina Bassecourt, actriz

José María Morales, productor y distribuidor

Joaquín Oristrell, guionista y director

Joaquín Araujo, realizador, guionista y presentador

Yolanda Pérez Martínez, productora

Ana Amigo, productora y miembro de la dirección de la Academia de Cine de España

Ernesto Chao, director de producción

Javier Angulo, director de Seminci

También firman el manifiesto:

Iván Aledo, montador

Elena Anaya, actriz

Carlos Bardem, actor

David Baute, realizador, productor y director del Festival de Cine Ecológico y de la Naturaleza de Canarias

Esteban Crespo, guionista y director

Irene Escolar, actriz

Olmo Figueredo, productor

Fernando Gil, actor

Pedro González Kühn, director y guionista

Alba González Molina, directora

Juan Gordon, productor

Cecilia Guessa, actriz

Chus Gutiérrez, guionista y directora

Lucía Jiménez, actriz

Isaki Lacuesta, director y guionista

Clara Lago, actriz

Sergio Lozano Montilla, actor

Luis Manso, productor

Eva Marciel, actriz

Zeltia Montes, compositora

Gerardo Morán, productor y director

Alejo Moreno, director y guionista

Gerardo Olivares, cineasta y guionista

Paula Ortiz, directora, guionista y productora

Javier Pérez, productor

Antonio Pérez, productor

Marta Poveda, actriz

Jorge Roldán, actor

Ana Rujas Guerrero, actriz

Santiago Tabernero, director y guionista

Benito Zambrano, director y guionista

arturolarena

#Periodistaambiental, maestro en #FNPI. Premio Nacional de Medio Ambiente y de la Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad Dirijo www.efeverde.com y www.efefuturo.com @arturolarena. Más sobre mí: www.arturolarena.es