Fachada y campus de la UEM, en Villaviciosa de Odón. EFE/GUSTAVO CUEVAS

PERIODISMO AMBIENTAL

Energía y medio ambiente, entre los asuntos a debate en la XXI Semana de la Comunicación

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de abril, 2015 MADRID

EFEverde.- El futuro energético y los problemas medioambientales forman parte de los asuntos a debate en la XXI edición de la Semana de la Comunicación organizada por la Universidad Europea de Madrid (UEM), que se desarrolla entre el 13 y el 17 de abril en el campus de Villaviciosa de Odón.

Se trata de uno de los foros universitarios más importantes en materia de comunicación, hasta el punto de que ha conseguido este año el patrocinio de la UNESCO en reconocimiento a la promoción cultural.

La inauguración de esta semana corrió a cargo del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y, entre los ponentes previstos para este año figuran periodistas como Fernando Ónega o Pedro Piqueras, humoristas gráficos como Gallego & Rey o cineastas como Nacho Vigalondo y Ramón Langa.

Respecto a los debates ya en marcha, las energías renovables, la incapacidad de gobernanza energética y la radicalización islámica por el petróleo han sido algunos de los temas tratados en una mesa redonda sobre “Geopolítica de la Energía y el Conflicto”.

Uno de los participantes en este encuentro ha sido el exministro y expresidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, quien ha asegurado que el cambio climático es un asunto “más grave” para el planeta que el desacuerdo “permanente” entre el mercado de recursos tradicionales y las energías renovables.

A su juicio, el futuro energético es “cada vez más tranquilo” por “la disponibilidad de recursos” y la creciente autosuficiencia energética de los países, con precios “más baratos y conflictos reduciéndose”.

Un país como Francia, según Borrell, “podría mantenerse al cien por cien sólo mediante energías renovables, sin necesidad de centrales nucleares” y, en España, existen estaciones de este tipo “sin ningún uso”.

Otra de las actividades desarrolladas hasta ahora ha sido un “briefing” organizado por Eric Basset, director del Renault Retail Group España, sobre los antecedentes y el futuro de los coches eléctricos en general y la estrategia de este grupo comercial en particular.

“Todas las marcas están lanzando productos eléctricos, cuantos más seamos mejor, aunque en este momento no ganamos dinero con estos coches”, por lo que ha pedido una “voluntad política traducida en forma de ayudas” además de una mejor infraestructura pues “tiene que haber puntos de carga en cantidad y calidad suficientes”.

Según Gasset, el 70 % de los conductores españoles “hacen menos de 70 kilómetros al día” por lo que son potenciales usuarios de este tipo de vehículos más ecológicos. EFE

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.