Imagen del parque eólico de Barao de Sao Joao. Facilitada por E.ON. EFE

AVES PROTECCIÓN

Un sistema que acaba con la mortalidad de aves en parques eólicos

Publicado por: Redacción EFEverde 26 de febrero, 2015 MADRID

EFEverde.-La empresa eólica E.ON ha aplicado un sistema de detección de corrientes migratorias de aves en sus instalaciones para reducir a cero la mortalidad de estos animales a su paso por el parque eólico de Barao de Sao Joao (Portugal).

El parque eólico, de 50 megavatios de potencia instalada, se inauguró en 2009 en un entorno de paso para aves como el águila real, imperial, perdicera o pescadora y, con el objetivo de disminuir su mortalidad, puso en marcha un plan para detectar las rutas de estas aves migratorias, según un comunicado remitido hoy por la empresa.

El objetivo fundamental del plan es reducir el impacto medioambiental de los molinos en la fauna, por lo que se ha desarrollado un proyecto de monitorización que cuenta con radares portátiles vía satélite para detectar y seguir las aves controladas entre los meses de agosto y noviembre, que es cuando se produce el periodo migratorio.

Imagen del parque eólico de Barao de Sao Joao. Facilitada por E.ON. EFE
Imagen del parque eólico de Barao de Sao Joao. Facilitada por E.ON. EFE

Los datos obtenidos a partir de este sistema han permitido establecer paradas programadas en las turbinas y paradas inmediatas, sin necesidad de comunicación previa a los responsables de la instalación, en caso de peligro de colisión.

Según los datos facilitados por la compañía el resultado ha sido la “cero mortalidad” de aves en el parque y la mejora del conocimiento de las especies de la zona.

“La protección y el respeto de nuestro entorno siempre ha sido una prioridad para nosotros y esta experiencia en el parque eólico de San Joao ha sido muy positiva”, ha comentado Miguel Antoñanzas, presidente de E.ON en España.

Esta compañía cuenta con una capacidad renovable instalada en la Península Ibérica de 500 Megavatios, de los cuales más de 400 corresponden a 16 parques eólicos que se ubican en toda la geografía española y Portugal. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.