Madrid.- (EFE).- La Cumbre del Clima de la ONU llega este jueves a su noveno día, con el arranque del tramo ministerial, a cuatro días del final de la COP25, con numerosos interrogantes sobre los avances de las negociaciones y una larga lista de eventos paralelos en una jornada que pone el foco en las políticas de equidad y género frente a la crisis climática.
El denominado segmento de alto nivel arrancará con la participación de la presidenta de la COP25, Carolina Schmidt, la Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC, Patricia Espinosa, el músico, cantante y compositor español Alejandro Sanz, el Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial, Petteri Taalas, el Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Tijjani Muhammad-Bande, y la Ministra de Transición Ecológica en funciones de España, Teresa Ribera.
Tras ellos, vendrán unas doscientas intervenciones-durante dos días- en el plenario de altos cargos políticos de las delegaciones, desde primeros ministros, a responsables de medio ambiente, energía o transición ecológica de los países, además de científicos organizaciones gubernamentales de la ONU y las ONG que intervienen como observadoras.
Elevar la ambición, el concepto que esta marcando esta cumbre, se prevé que volverá a sonar en el plenario, aunque ninguna de las propuesta oficiales de negociación incluye el término.
Y en una cumbre, en la que se ha criticado el escaso peso político de la delegación estadounidense -miembro de la CMNUCC- y aún en el acuerdo del París del que ha solicitado su salida formal llegarán algunos referentes, como el ex vicepresidente y premio Nobel Al Gore, o el ex secretario de Estado, John Kerry.
Con este ultimo mantendrá un encuentro el presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que celebrará una serie de reuniones bilaterales con el presidente de la Asamblea de las ONU, Tijani Muhammas-Bande, presidente de Bloomberg Global Bussines Forum, Michael Bloomberg,el director general de la FAO, Qu Dongyu y el vicepresidenete de la Comisión Europea Frank Timmermans.
Fuera de la cumbre, en el Eje Verde de Castellana, una invitación evocadora: “Resolvamos la crisis climática juntos”, la propuesta con la que Al Gore, impulsor de The Climate Rality Project, se dirigirá a medio millar de personas. EFE
al