La ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, inauguró ayer el pabellón de España en el Foro Mundial del Agua, en el que se expondrá lo que calificó “una exitosa experiencia” de gestión de ese recurso.
“España, un país que sufre con sequías, ha desarrollado un modelo exitoso de gestión” que puede compartir con el mundo a través de su vasto conglomerado de empresas públicas y privadas, declaró la ministra al inaugurar el pabellón, situado en una feria paralela al Foro Mundial de Agua, que comenzó el domingo en la capital brasileña.
García Tejerina dijo que, a pesar de sus condiciones geográficas y a las tradicionales sequías que afectan a la Península Ibérica, España ha desarrollado un modelo de gestión hídrica “totalmente sustentable”, adaptado a las exigentes normativas europeas, que garantiza un suministro “de calidad” para todos sus ciudadanos.
También indicó que las empresas españolas de infraestructura y de asuntos medioambientales operan en decenas de países, en los que ofrecen una “valiosa cooperación” que permite llevarle agua a cerca de 100 millones de personas.
García Tejerina añadió que, para mejorar la gestión, el Gobierno de Mariano Rajoy ha propuesto el llamado Pacto Nacional por el Agua, una iniciativa con la cual se pretende dotar de mayor sustentabilidad al sistema y para la que dijo esperar el respaldo de “todos los grupos políticos”.
En el pabellón español del Foro Mundial del Agua están representadas trece de las empresas que operan en esa área, que actúan tanto en su país como en el exterior y que aprovecharán el marco de este evento para presentar sus experiencias.
Acuerdos de cooperación en el Foro Mundial del Agua
La ministra agregó que, durante su participación el Foro Mundial del Agua, mantendrá reuniones con autoridades de otros países y de algunos organismos representados en el evento, a fin de reforzar la cooperación en los diversos campos en que actúa su despacho.
En ese marco, la delegación española tiene previsto firmar dos acuerdos de cooperación durante el Foro Mundial, uno con Suráfrica, país que en estos momentos afronta una gravísima sequía, y otro con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El Foro Mundial se celebra en forma trienal desde 1997 y es organizado por el Consejo Mundial del Agua, organismo que en esta edición ha reunido a delegaciones de unos 150 países y empresas que actúan en el sector hídrico, con el objetivo de debatir prácticas destinadas a un uso más racional de este recurso. EFEverde
[divider]