La costarricense, Christiana Figueres. EFE/MARTIAL TREZZINI

CRISIS CLIMÁTICA

Figueres destaca “la valentía y coraje” de España con la COP25

Publicado por: efeverde 8 de noviembre, 2019 Madrid

La ex secretaria Ejecutiva de la Convención de Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Christiana Figueres, ha destacado “la valentía y el coraje” del gobierno de España por “su solidaridad” al acoger la cumbre del clima, ya que “una COP necesita, por lo menos, un año de preparación”.

Figueres ha reconocido que “obviamente no va a poder ser una COP como si se hubiera preparado durante un año”, pero no tiene “ninguna duda” de que saldrán cosas importantes de su celebración, motivo por el que expresa su agradecimiento y admiración al gobierno de España.

Precio internacional del carbono

A su juicio, uno de los planteamientos “más importantes” que podría resultar de esta cumbre es “la toma de decisiones en el mercado internacional” de carbono, una medida que no se incluyó en el Acuerdo de París en 2015.

“Es una decisión muy importante que está sobre el tapete este año y vamos a ver si puede salir”, ha explicado esta mañana durante el acto de entrega de los Premios Ecovidrio 2019.

La ex secretaria ha puesto especial enfásis en la fijación de un precio internacional del carbono, lo que supondría “una gran ayuda para llegar a la economía que necesitamos y hacer las transformaciones necesarias en los próximos años”.

Año 2020

En este sentido, Figueres ha destacado 2020 como “el año decisivo del cambio climático” porque los países partícipes deben analizar los compromisos de los últimos cinco años “y tomar medidas ambiciosas para los próximos cinco”.

[box type=”shadow” ]Los compromisos de los países en la línea del Acuerdo de París están en la agenda política de muchos de ellos pero son insuficientes para frenar la crisis climática, según el informe “The Truth Behind Climate Pledges” (La verdad tras las promesas del Clima), ya que tan sólo el 20 % de los países parece estar avanzando en la materia.[/box]

Descarbonización

En este sentido, Figueres ha calificado como “suicida” la decisión de Estados Unidos de salirse del Acuerdo de París, y destaca “la falta de visión de la Casa Blanca”, unas circunstancias que “tendrán que acabar en algún momento debido a “las oportunidades que ofrece la descarbonización: si quieren ser competitivos tienen que descarbonizar”.

En la lucha contra el cambio climático, la economista ha explicado que la reciente Cumbre sobre el Clima celebrada en Nueva York es “un proceso complementario”, y que el recordatorio que anunció el Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, “tendrá que tener resultados” tras la celebración de la COP25 en Madrid. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

La COP25, una de las protagonistas de los Premios Ecovidrio 2019

El Acuerdo de París, muy lejos de poder frenar la crisis climática, según un informe

La Tierra, protagonista en el arranque de la Cumbre del Clima

 

 

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com