La Administración ingresará 12 millones por la Champions, según empresarios

Vista de un balón publicitario de la Champions League en la Gran Vía. EFE/Carlos Pérez

MEDIO AMBIENTE FÚTBOL

Una final de Liga de Campeones muy contaminante

Publicado por: efeverde 31 de mayo, 2019 Madrid

Los desplazamientos en avión a Madrid de más de 70.000 hinchas para ver la final de la Liga de Campeones provocará la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) -causantes del calentamiento global- y un coste medioambiental “tremendo”, siendo algo “totalmente prescindible” y que se debería evitar ante los efectos del cambio climático, ha denunciado Ecologistas en Acción.

Los desplazamientos en avión “son la forma más emisora de dióxido de carbono (CO2) de transportarse”, porque prácticamente todas estas personas han venido a Madrid en transporte aéreo, lo que tiene un coste “totalmente tremendo” para la atmósfera, ha señala a EFE el coordinador de Ecologistas en Acción, Paco Segura.

Emisiones por transporte aéreo

Este evento deportivo coincide, además con la inauguración este viernes de la 78 edición de la Feria del Libro de Madrid, que desplaza también desde dentro y fuera de España a miles de visitantes.

Cada persona consume de media en un desplazamiento en avión, el equivalente de 4,7 litros de combustible por cada cien kilómetros, si fuera en autobús sería de 1,4 litros.

En Europa se ha producido en 2018 un incremento del 4,9 por ciento de las emisiones de CO2 del transporte aéreo, según un estudio de la organización ecologista Transport & Environment con datos de la Agencia Europea de Medioambiente (EMA) publicado en abril pasado.

[box type=”shadow” ]”No tenemos la más mínima cultura de la autocontención, el partido es algo que se puede ver por televisión y evitar las emisiones que produce el transporte aéreo, ha afirmado Segura. “Es inmoral permitir una situación como ésta”, según Segura, “en el momento en el que estamos, en que las emisiones son un problema muy serio y nos van a crear muchos más si tenemos que reducirlas drásticamente”.[/box]

Consumo responsable

Según el coordinador de Ecologistas “no ha hecho mella ni un ápice en el común de la sociedad una cultura de la autolimitación, justificando un viaje en avión solo en casos extremos, pero no para cuestiones lúdicas y totalmente prescindibles”, porque, además, “son aviones fletados”para el partido específicamente.

[box type=”shadow” ]Pero “nadie se plantea una cuestión de autolimitación”, después de que todos los estudios “nos están diciendo que tenemos que descarbonizar nuestra economía y eso no está en el ideario de la gente”. [/box]

A ello hay que añadir la contaminación y la congestión que produce dentro de la ciudad el desplazamiento de todas esas personas, habría que cuantificar las emisiones si lo hacen en vehículos privados, taxis, vehículos de transporte con conductor (VTC) o transporte público, que se ha reforzado para estos días.

Asimismo un turista con una estancia de pocos días produce un consumo más alto que los habitantes permanentes de una ciudad, según Segura.

Consumo, residuos, ruido 

El consumo de agua en los hoteles, por ejemplo, es tres o cuatro veces más que el de una vivienda, al igual que el de energía, por no mencionar la producción de aguas residuales y el reciclaje de residuos, que en este caso se producirá sobre todo en zonas aledañas a bares cuando los aficionados sin entrada al Wanda Metropolitano, donde se celebrará el partido, no puedan acceder al estadio.

“El consumo de recursos es mucho mayor que cuando uno está en su lugar de vivienda habitual”.

Y aunque “el ruido es difícil de cuantificar y se conoce a posteriori”, según Segura, en experiencias anteriores se ha visto las molestias que produce la aglomeración de mucha gente, sobre todo “ahora que empiezan las altas temperaturas y hay que tener abiertas las ventanas”.

“No incluimos en nuestro racionamiento, pero no podemos seguir actuando así e incrementando los GEI y viajando con esta alegría y consumiendo tanta energía, no se puede”, ha aseverado el coordinador de Ecologistas en Acción.

Poner limitaciones

“Los gobiernos deberían interponer limitaciones, pero además uno mismo”, pero eso no está en la mentalidad de la gente, “las emisiones por persona no es algo que se considere”, solo interesa el coste del viaje.

“Deberíamos tomar en cuenta si el planeta lo puede asumir o no”, y tomar en cuenta que actualmente se pueden mantener reuniones por teleconferencias.

Afortunadamente hay cada vez más gente que cambia el avión por el tren, como la activista sueca Greta Thunberg, o realiza desplazamientos de proximidad para las vacaciones, según el activista.

Los desplazamientos en avión deben ser “los estrictamente necesarios” porque actualmente las reuniones pueden hacerse por teleconferencia. EFEverde

Secciones : Crisis climática
efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com