La Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), que se celebrará del 27 de febrero al 1 de marzo en el Parque Nacional de Monfragüe, cumple diez años y se consolida como la más importante de su género en el sur de Europa.
El consejero de Turismo de la Junta de Extremadura, Víctor del Moral, y su directora general, Elisa Cruz, han presentado hoy en Madrid FIO 2015, que contará este año con 94 expositores, un 30 % más que en 2014, y donde por primera vez acudirán empresas de La India y China.
En constante crecimiento
Víctor del Moral ha hecho hincapié en el prestigio de FIO, que “comenzó como una tímida feria en una pequeña pedanía de Cáceres, Villarreal de San Carlos, y hoy es la más importante del sur de Europa”, y se ha consolidado, junto con la Birdfair de Rutland (Reino Unido), como “cita ineludible” de los amantes de la observación de aves o ‘birdwatching’.
La organización de la feria espera superar este año el número de visitantes de la pasada edición, más de 10.000, gracias a un novedoso programa de actos dirigido a profesionales y público en general.
Novedades
Entre las novedades, destaca la incorporación de la nueva categoría ‘Aves del mundo’ al concurso fotográfico Foto FIO, que este año ha recibido 1.169 imágenes y cuyos premios se entregarán en el transcurso de la feria.
Además, este año la feria pondrá el acento en la colaboración con el continente suramericano, con una historia que le une a España y cuyas economías emergentes son “una importante fuente de turistas”, ha reconocido la directora general de Turismo de Extremadura, Elisa Cruz.

Un cartel de lujo
Así se refleja en el cartel de la feria, diseñado por el biólogo, miembro de la Junta Directiva de SEO/BirdLife e ilustrador de naturaleza Juan Varela, que representa a dos pájaros carpinteros de Guayaquil (Ecuador).
Precisamente será Juan Varela quien inaugure con su disertación sobre ‘Arte de aves’ el ciclo de conferencias, que contará con especialistas de primera línea, según la organización.
El parque de las aves
A la presentación de FIO 2015 ha asistido Basilio Rada, director del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), quien ha explicado a EFE que Monfragüe, también Reserva de la Biosfera y red Natura 2000, es “el más sobresaliente de todos los espacios naturales que conforman la red en número y variedad de aves”.
Para Rada, eventos como FIO acercan los parques nacionales al público, “que es uno de los objetivos prioritarios de la protección de estos lugares”, en la que el OAPN colabora financiando programas de conservación, gestión e investigación.
Un completo programa
Talleres de identificación de aves, de anillamientos, rutas de iniciación a la ornitología o actividades infantiles completarán un programa en el que, como cada año, tendrá su espacio la bolsa de contratación, dirigida a empresas extremeñas del Club Birding in Extremadura, agencias de viajes de la región y expositores.
…///
Sobre LIFE+ INFONATUR 2000
Difundir el significado y los valores de la Red Natura 2000 es el objetivo del proyecto Life+ “Infonatur 2000”, cofinanciado por la UE y que coordina la Junta de Extremadura, y en el que participan la Diputación de Lérida, el Patronato de Turismo Costa Brava y la Agencia EFE.
Más información sobre la Red Natura 2000 en: www.infonatur.es
Debe estar conectado para enviar un comentario.