El turismo rural es el protagoniza del estand del Ministerio de Agricultura en Fitur 2020

El director general de la Industria Alimentaria, Jose Miguel Herrero, ha subrayado la importancia de promocionar “los territorios españoles rurales”, que representan el 80% de la superficie nacional, según ha informado el MAPA en un comunicado. Herrero ha destacado también el valor del “turismo sostenible”, vinculado a actividades “de naturaleza, al conocimiento y consumo de […]

Innovación en el turismo a través de la naturaleza: una nueva formula. Por Arturo Crosby

Cuando se piensa en la innovación, lo primero que viene a la mente es inventar algo que no existe, que no tenemos y mejor que tenga una utilidad y además inconscientemente se asocia a una evolución tecnológica. Si uno lee los diccionarios, el término apenas conlleva explicación y se explica (RAE) la innovación como el […]

Altruismo, voluntarismo, conformismo o profesionalismo: ¿Funcionara la Gobernanza local?

Por Arturo Crosby.-   Cuando hablamos de la importancia de los destinos y estamos convencidos que para obtener una gestión eficiente de los mismos, es necesario usar una de las mejores herramientas al alcance de éstos, la Gobernanza,  estamos afirmando la necesidad de actuaciones mixtas público-privada, el famoso PPP (Public-Private-Partnership), es decir la cooperación o asociación público-privada.

¿Para qué vale y cómo hacer rentable un destino turístico de naturaleza?

Quizás hayan escuchado algunas apreciaciones o incluso definiciones distintas sobre lo que es e implica la existencia de un destino turístico. Aunque muchas veces se confunde con una marca, imagen o simplemente se identifica con un sitio turístico e incluso con un propósito de viaje, lo cierto es que mas bien hablamos de un territorio […]

Cambio climático, protección ambiental y destinos turísticos. Y lo que ha dicho el Papa actual

Cuando hablamos de nuestro entorno, nuestra naturaleza y en general nuestro territorio y mas específicamente si nuestra actividad productiva a nivel económico se basa en las diferentes facetas turísticas, es imprescindible ser conscientes del valor que tiene un medio conservado, de calidad ambiental que obviamente se transformara en calidad turística para el destino y para […]

Turismo rural, en la naturaleza o en playas. Por Arturo Crosby

 Siempre se suele contraponer el turismo en las playas, pensando estas áreas, como entornos donde se localizan las grandes urbanizaciones e infraestructuras turísticas, grandes núcleos urbanos, etc. en los que se desarrolla el conocido sol y playa, denostado por muchos por su insostenibilidad, pero muy demandado por una gran mayoría de turistas. Sin ir más […]

¿Wi-fi en la naturaleza y en turismo rural o desconexión tecnológica? Por Arturo Crosby

En estos últimos años la oferta especialmente de alojamientos en las zonas rurales ha evolucionado, de los establecimientos llamémoslos sencillos, de las habitaciones que compartían baño, de la funcionalidad básica a una oferta con diferentes facilidades de todo tipo, desde el jacuzzi, TV gigantes, video-juegos, cerraduras electrónicas y una serie de aplicaciones domóticas, impensables hace apenas una década.

Turismo Comunitario, temática del DMT 2014 de la OMT. Por Arturo Crosby

Hablar del turismo y las comunidades locales, no es nada nuevo, porque se llevan años dándoles vueltas a este tema, tratando de inventar lo inventado, pero esto es cierto hasta cierto punto. Si entendemos por comunidades locales, aquellas poblaciones que acogen a los turistas o visitantes, es un fenómeno que lleva muchas décadas, por no decir siglos. Pero si nos referimos a las comunidades que soportan el flujo de turistas en sus territorios, quizás es un fenómeno mas reciente.

Viajes a la naturaleza con cultura. ¿La cultura, es también parte de la naturaleza?

Quizás pueda sorprender este tipo de pregunta, porque tal vez la respuesta pueda ser algo elemental, pero sin embargo genera mucha controversia, en especial si nos enfocamos en definiciones, llamémoslas científicas o incluso si lo tratamos de analizar desde un punto de vista de mercado turístico. Cuando yo estudiaba tercer año de Biología, tuve un […]

Y como transformar la Naturaleza en una experiencia única y memorable para nuestro viajeros. Por Arturo Crosby

Normalmente se piensa en la naturaleza, como un recurso susceptible de transformarse en un producto turístico para comercializar, pero claro cuando se habla de la naturaleza, es algo tan genérico, que al final casi todo el mundo cae en la obviedad, repetición,…no consiguiendo los atributos deseados y todos los productos ofrecen lo mismo, haciendo muy difícil la elección al viajero.