Periodismo Ambiental

Efeverde y UICN impulsan el I foro de Periodismo Ambiental de las agencias de noticias del Mediterráneo

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de noviembre, 2016 Marrakech

Efeverde.- Científicos y periodistas de las agendas de noticias del Mediterráneo trabajarán juntos en cómo mejorar la comunicación del cambio climático en la región mediterránea, en un foro de periodismo organizado por EFEverde de la agencia EFE y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, UICN.

El segundo encuentro de periodismo ambiental de las agencias de noticias del Mediterráneo, tras el celebrado en Málaga, sede del Centro de Cooperación para el Mediterráneo de la UICN (UICN-Med) en diciembre de 2015, se celebrará en el ecuador de la cumbre del clima de Marrakech, COP22.

A la cita está prevista la asistencia de más de 50 participantes de 16 países que tendrán la oportunidad de debatir con científicos y expertos sobre la cobertura de los temas relacionados con el calentamiento global en la región mediterránea, así como de fortalecer la red de periodistas ambientales de agencias de noticias del Mediterráneo.

Un puente entre la ciencia y la sociedad

Logo de la cop21
EFE/IAN LANGSDON

Los periodistas bien formados con su capacidad comunicativa para difundir ideas e información se convierten en puentes clave entre la ciencia y la sociedad, contribuyendo de una manera fundamental en la conservación de los recursos naturales y ecosistemas de nuestra región mediterránea“, ha subrayado a Efe Antonio Troya, director de UICN-Med.

Por su parte, el director de EFEverde, Arturo Larena, ha indicado que el encuentro del periodismo ambiental de las agencias de noticias de la cuenca mediterráne adquiere especial relevancia a la vista del rumbo que tomarán las negociaciones del clima tras la victoria de Donald Tump elecciones en los EE.UU, algo que resultará clave en la cuenca mediterránea, una de las más amenazadas por el cambio climático.

Foro de periodismo ambiental en cooperación con AMAN

Troya, Larena y el Alto Comisario de Agua, Bosques y Lucha contra la Desertificación de Marruecos, Hachimi Idrissi serán los encargados de inaugurar la conferencia, organizada en cooperación con la Alianza de Agencias de Noticias del Mediterráneo (AMAN, por sus siglas en inglés).

Durante el encuentro tendrá lugar la presentación del libro “Información ambiental en el Mediterráneo” en el que, con aportaciones de periodistas participantes en el primer encuentro,  la periodista de EFEverde Catalina Arévalo, y la directora de comunicación de UICN-Med, Lourdes Lázaro, hacen un repaso de las problemáticas ambientales de la región. EFE
cam

Programa del II Encuentro de Periodismo Ambiental de Agencias del Mediterráneo

II encuentro de periodistas ambientales de agencias de noticias del mediterráneo cop22 efeverde y UICN
II encuentro de periodistas ambientales de agencias de noticias del mediterráneo cop22 efeverde y UICN
[divider]
- Foto de parte de los participantes al " I Encuentro de Periodismo Ambiental de Agencias del Mediterráneo", organizado por la oficina del Mediterráneo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y EFEVerde de la Agencia de noticias y que va a reunir en Málaga a casi medio centenar de periodistas ambientales y expertos en la materia de 16 países. EFE/ Jorge Zapata.
– Foto de parte de los participantes en el ” I Encuentro de Periodismo Ambiental de Agencias del Mediterráneo”, organizado por la oficina del Mediterráneo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y EFEVerde de la Agencia de noticias y que reunió en Málaga a casi medio centenar de periodistas ambientales y expertos en la materia de 16 países. EFE/ Jorge Zapata.
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.