PALEONTOLOGÍA BIODIVERSIDAD

Los fósiles revelan cómo surgió la biodiversidad actual hace 15 millones años

Redacción Ciencia.- Por qué la biodiversidad es más diversa y abundante cerca del ecuador y menos hacia los polos es una de las cuestiones que más ha intrigado a los científicos. Hoy, el mayor estudio de fósiles realizado hasta la fecha aporta información valiosa y crucial al respecto. Los detalles del estudio se han publicado […]

Anuncian ocupaciones contra las energías fósiles en recintos universitarios

Activistas ecologistas del movimiento End Fossil Occupy han anunciado en un comunicado “encierros y concentraciones” en facultades universitarias e institutos de varias provincias españolas a partir de mañana miércoles para “denunciar la proliferación de nuevos proyectos de combustibles fósiles”. La movilización está coordinada dentro de una campaña internacional que busca impulsar al movimiento estudiantil para […]

UE ENERGÍA

La UE da el visto bueno final para considerar sostenibles gas y nuclear

Los países de la Unión Europea (UE) respaldaron la propuesta de la Comisión Europea para considerar sostenibles ciertas inversiones en plantas nucleares y centrales eléctricas de gas con lo que se supera el último obstáculo para que la polémica regulación pueda entrar en vigor en 2023. Los Estados miembros tenían hasta medianoche del lunes 11 […]

PALEONTOLOGÍA ARAGÓN

Las tortugas costeras desovaban en pleno Pirineo hace 42 millones de años

Las tortugas pleuodiras, que habitaban ecosistemas costeros hace 42 millones de años, ponían sus huevos en lo que actualmente es el Pirineo aragonés, según desvela el hallazgo de una gran cantidad de cáscaras en el yacimiento de Castejón de Sobrarbe (Huesca), un descubrimiento que, además, es el primero de este tipo de restos  atribuidos a tortugas del periodo Eoceno de todo el registro mundial.